- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
La consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, ha insistido esta mañana en la Junta General que todos los residuos que los municipios entregan de forma separada a Cogersa “tienen un coste cero” tanto para los concejos como para los ciudadanos.
“Todo aquello que llega en bolsas que no son grises tiene coste cero para los ciudadanos”, ha remarcado. En su intervención en el pleno, Roqueñí también ha recordado que los puntos limpios tampoco suponen un cargo para las arcas municipales y, por tanto, no repercuten en las tasas que pagan los vecinos y vecinas a los consistorios.
La consejera ha explicado que son los municipios, como administración competente, quienes fijan en sus ordenanzas fiscales las tasas que abona la ciudadanía por los servicios públicos. También son quienes deciden el modelo de gestión o de recogida de los residuos y su alcance mediante contenedores en la calle, a través de cubos individuales en las comunidades de vecinos o con sistemas mixtos. Y “como los modelos de gestión de residuos varían de unos concejos a otros, también varía el coste a repercutir a los ciudadanos”, ha manifestado.
Roqueñí ha precisado que lo que fija el Principado y los municipios en los órganos de gobierno de Cogersa es el coste del tratamiento de los residuos, que es igual para todos los concejos y que se determina conjuntamente por parte de los socios del consorcio.
Noticias relacionadas
- Más de 50 ayuntamientos participan en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa en 2023
- Ainhoa Aparicio: “Recordad a mi Dama con su gran sonrisa, con su don de gentes y con el gran corazón que tenía”
- El Principado reintegrará a los ayuntamientos en 2023 el nuevo impuesto a los residuos municipales, estimado en diez millones
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- II Concurso de Quesos “El sabor del origen” convocado por supermercados masymas
- Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero