- Cultura saca a licitación la reforma de las piscinas de La Morgal con una inversión de 600.000 euros
- CEDAES impulsa en Dublín la creación de la Asociación de Áreas Empresariales Europea EABID
- Medio Rural aprueba el censo definitivo de las elecciones agrarias, que suma 6.159 votantes
- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
ASTURIAS
Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
La consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, ha insistido esta mañana en la Junta General que todos los residuos que los municipios entregan de forma separada a Cogersa “tienen un coste cero” tanto para los concejos como para los ciudadanos.
“Todo aquello que llega en bolsas que no son grises tiene coste cero para los ciudadanos”, ha remarcado. En su intervención en el pleno, Roqueñí también ha recordado que los puntos limpios tampoco suponen un cargo para las arcas municipales y, por tanto, no repercuten en las tasas que pagan los vecinos y vecinas a los consistorios.
La consejera ha explicado que son los municipios, como administración competente, quienes fijan en sus ordenanzas fiscales las tasas que abona la ciudadanía por los servicios públicos. También son quienes deciden el modelo de gestión o de recogida de los residuos y su alcance mediante contenedores en la calle, a través de cubos individuales en las comunidades de vecinos o con sistemas mixtos. Y “como los modelos de gestión de residuos varían de unos concejos a otros, también varía el coste a repercutir a los ciudadanos”, ha manifestado.
Roqueñí ha precisado que lo que fija el Principado y los municipios en los órganos de gobierno de Cogersa es el coste del tratamiento de los residuos, que es igual para todos los concejos y que se determina conjuntamente por parte de los socios del consorcio.
Noticias relacionadas
- Los ganaderos vuelven a concentrarse por el futuro de sus explotaciones
- Más de 6.000 alumnos y 145 centros escolares participan en la actividad de los Huertos Escolares
- FORO Asturias respaldará en la Junta General la lucha de la Asociación de Vecinos de Cayés por la Variante
- El Principado incorpora un mayorista a la red de distribuidores de Alimentos del Paraíso para impulsar la comercialización
- Cogersa integrará en abril el servicio de recogida selectiva de residuos que prestaba hasta ahora la empresa Vareser 96
- Alimerka cuenta con una flota de camiones eléctricos, que es la más importante de España y está en el top 5 de Europa