- La Asociación Siero Jacobeo completó la segunda etapa del Camino del Salvador allerano
- El CP El Cotayu apostó por la intergeneracionalidad en su convivencia anual
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta en el concejo de Quirós
- Finaliza Agrosiero con la entrega de los premios del XL Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto
- Dólar y Dumba, Mejores Berrón y Gocha del XV Concurso Exposición de Gochu Asturcelta
SOCIEDAD
José Antonio Coppen, profeta en su tierra
José Antonio Coppen ha recibido reconocimientos, homenajes y premios a lo largo de su vida, pero seguro que el que más emoción y orgullo le ha generado ha sido el que viene de su pueblo: Lugones. El pasado jueves 26 de mayo, el Centro Polivalente Integrado de Lugones acogió el reconocimiento organizado por sus amigos y vecinos, que contó con diferentes intervenciones, actuaciones musicales y saludos en video de las personas que no pudieron acudir.
El acto fue presentado por la periodista lugonense, Silvia Rúa, que hizo una semblanza muy completa del cronista de Lugones, desde sus inicios en los años 70, donde con sus escritos reivindicó mejoras a todos los niveles para la localidad. Incluso consiguió que se construyera en su día con una Casa de Cultura y lo más reciente la residencia de mayores, que se inauguró recientemente.
También quisieron hablar de Coppen parte de amigos y organizadores del evento, José Manuel Miranda, Pedro Paniagua, José Álvarez, Paulino Martínez, que destacaron su perseverancia, su fortaleza, sus fuertes convicciones y valores, además de ser un amigo fiel y una persona excepcional y generosa. La frase que resume sus intervenciones es: “Coppen es una persona irrepetible de las que escasean en esta sociedad”. Además, se proyectaron videos con mensajes dirigidos al homenajeado que fueron protagonizados por Esther García, presidenta de la Asociación de Escritores de Asturias, Tina Gutiérrez, cantante, y Emilio Serrano.
El alcalde de Siero, Ángel García, recordó que él es vecino de Lugones y desde pequeño ha vivido el abandono y las carencias, que Coppen siempre denunció. “Lo más importante y lo que hace mejor un pueblo son las personas que viven en él. Es muy difícil ser alcalde de Siero, siendo de Lugones, porque desde siempre la localidad ha sido maltratada por la política. Agradezco a Coppen y al resto de personas como él, que fueran un referente para los jóvenes de mi época y que nos enseñara que las cosas se consiguen luchando, pero sin enfrentamientos, sin violencia, sino con argumentos, educación y respeto”, afirmó.
El último en intervenir fue José Antonio Coppen, que recordó que lleva 55 años escribiendo sobre su localidad y dio las gracias a todos los organizadores: Rosa Fernández, Marcelino Arias, Edita Reguera, José Manuel Miranda, Pedro Paniagua, José Álvarez, Paulino Martínez y Ricardo Vázquez. “No me escucharán decir que este homenaje no me lo merezco, porque sería muy hipócrita y además pondrían en tela de juicio el criterio de los organizadores. Estoy profundamente emocionado y agradecido por esta muestra de afecto y reconocimiento, por esta labor desarrollada en mi pueblo a lo largo del viaje de mi vida”, comentó.
El homenajeado asegura que al “perseverancia” ha sido su amiga del alma y una de las claves de su vida a todos los niveles, “me considero una persona con inquietudes, que me han permitieron crecer con el paso de los años, porque hay que seguir adelante, para eso se nos dotó de inteligencia. Debemos recordar siempre que el éxito no es una donación, sino una conquista. Puedo decir que conozco a mi pueblo, porque han sido cientos y miles las horas que dedique a Lugones a lo largo de los años”, narró.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de Feleches celebra el 3 de diciembre el Magüestu 2022
- XVIII Encuentro Coral de La Cebera el 18 de mayo
- Cuarenta vecinos de Molleo visitaron Molledo, en Cantabria
- El alumnado del colegio de La Ería recibió la visita de mujeres referentes en varios ámbitos de la sociedad
- 530 personas disfrutaron de la fabada de las fiestas de Leceñes
- Nieves Prado, José Manuel Fernández y Elsa Valle recogieron el premio como Paxarros del Año 2022