- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
La Plataforma Vecinal en contra del cierre de la OMIC registró en el Ayuntamiento más de 1.000 firmas solicitando la continuidad del servicio
El lunes 23 de mayo la Plataforma Vecinal en contra del cierre de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) presentó ante el registro del Ayuntamiento las más de 1.000 firmas recogidas en un mes, en las que se solicita que el servicio continúe como hasta ahora. En dicha entrega estuvieron presentes miembros de Izquierda Unida, como los concejales, Tárik Vázquez, y Tere Álvarez, además de Eustaquio Suárez y Juan Luis Vallina.
“El 16 de abril llamé a la Oficina para presentar una cuestión y me dijeron que no sabían qué iba a pasar con la oficina, porque era muy probable que la cerrarán. A partir de ahí lo publiqué en una red social y todo el mundo estaba en contra del cierre y surgió la idea de recoger las firmas. Nos venían a buscar para firmar, se recogieron en varias localidades del concejo además de en comercios y establecimiento hosteleros. Nuestra idea es seguir recogiendo firmas”, apuntó Conchi Casielles.
Desde la Plataforma explican que el problema surge porque el jueves 26 de mayo se jubila la persona encargada de la OMIC y no se ha contratado a nadie ni hecho nada para que continúe abierta. “Se llamó al Ayuntamiento pero no dio respuesta. Además preguntó IU y les respondió que cuando llegue el momento se sabrá”, comentó Casielles.
A esto se suma los expedientes que están abiertos y se encuentran en la oficina. Desde IU se asegura que esta oficina funciona perfectamente desde hace 33 años y a plena satisfacción de los ciudadanos. “El otro problema son los expedientes que están en marcha, detrás de cada uno hay un ciudadanos de Siero que tiene un problema y no se sabe qué pasará con ellos. Además, no se hizo el periodo de transición de la persona que se jubila a la nueva que se incorpore”, aseguran.
Noticias relacionadas
- Concentración en Agrosiero el 2 de octubre en contra de la prohibición de acceso a menores al Mercado Semanal
- Los vecinos de la calle La Luna en Lugones solicitan que se retire una rama de un árbol que cayó hace unos días
- En Oviedo y Siero solo queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que se respira
- La Policía Nacional impartió una charla en La Fresneda sobre prevención de robos con fuerza en domicilios
- Se fuga un preso cuando era trasladado a una visita médica en Pola de Siero
- Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Siero presentarán sus propuestas para que se incluyan en el nuevo pliego de licitación del servicio