- Salud activará el nivel de alerta 1 por bajas temperaturas en Asturias ante las previsiones meteorológicas
- El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias activa el PLANINPA en fase de preemergencia
- El Principado incrementa un 75% los fondos para ayudas a proyectos arqueológicos, hasta los 70.000 euros
- Cogersa destina 619.000 euros a la conexión a la red de gas natural de su centro de tratamiento para reducir la huella de carbono
- El Principado mantiene las rentas de los agricultores y ganaderos
ASTURIAS
Cogersa pone en marcha su campaña de apoyo a la limpieza voluntaria en espacios naturales, en la que participan 42 concejos
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) pone en marcha un año más su campaña de apoyo a la limpieza voluntaria en espacios naturales, que implica a 42 municipios. Los colectivos y asociaciones interesados en organizar batidas para la retirada de basura ya pueden solicitar, a través de sus ayuntamientos, el patrocinio del consorcio, que impulsa esta iniciativa desde 2013.
Como novedad para este año, Cogersa ofrece a los participantes una actividad dirigida al público familiar. Se trata de un taller sobre los efectos de los microplásticos en el medio ambiente, a través del juego y la investigación. La solicitud para esta acción está disponible en la página web de la entidad.
El objetivo de este programa es apoyar a los ayuntamientos en su lucha contra los residuos acumulados en zonas naturales de uso público y en la sensibilización de la ciudadanía. Para ello, el consorcio proporciona diferentes materiales y recursos (bolsas, contenedores, transporte y tratamiento de residuos, entre otros) a los colectivos que se organicen a través de sus ayuntamientos.
Entre las zonas que pueden ser objeto de las limpiezas patrocinadas se encuentran las sendas verdes y caminos en espacios naturales, los merenderos y áreas de ocio en espacios naturales, los cauces y puntos de desembocadura de los ríos, las zonas de crecida invernal o de riadas ocasionales, así como las dunas y los rincones de las playas a los que no tiene acceso la maquinaria rodada de limpieza habitual.
Los ayuntamientos participantes en la campaña de 2022 son los siguientes: Aller, Avilés, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Carreño, Caso, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera, El Franco, Gijón, Gozón, Ibias, Lena, Llanes, Mieres, Nava, Navia, Noreña, Oviedo, Parres, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadesella, Riosa, Salas, Santo Adriano, Siero, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Tineo, Valdés, Vegadeo, Villaviciosa y Villayón.
Noticias relacionadas
- Comienza la Semana Europea de la Prevención de Residuos, con 179 participantes en Asturias
- El PP exige finalizar la obra del tercer carril de la “Y” con una modificación presupuestaria para incluir la partida de 2023 este año
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
- Concentración de los ganaderos en el polígono de Silvota
- Cogersa participará en uno de los cursos de verano de La Granda donde se hablará de "Economía circular para la descarbonización"
- El Principado incrementa un 75% los fondos para ayudas a proyectos arqueológicos, hasta los 70.000 euros