- Kamante Teatro representará La Regenta el 24 de octubre a las 20 horas en al Auditorio de Pola de Siero
- La Banda de Música de Siero debutó con gran éxito en Cataluña
- El Museo del Títere tiene programada una nueva exposición: «TESOROS del MUSEO».
- La Agrupación Folclórica Cuélebre celebrará su XVII Festival Folclórico el 18 de octubre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
CULTURA
El Auditorio de Pola de Siero acogerá el viernes 6 de mayo el concierto del grupo Sotomonte
El grupo Sotomonte ofrecerá el viernes 6 de mayo en el Teatro Auditorio de Pola de Siero su concierto presentación del disco “From Prayer to the Battlefield”, a las 21 horas.
Sotomonte, detrás de esta denominación, que puede traernos a la cabeza el universo de Tolkien y el Señor de los Anillos, se esconde el proyecto del inquieto músico getxotarra Jokin Salaverría. Desde prácticamente su adolescencia, Jokin lleva subido a los escenarios, prestando sus intrincadas y melódicas líneas de bajo a multitud de bandas.
Tras una jam con el músico californiano Jonny Kaplan, éste le recluta para su banda de acompañamiento, The Lazy Stars, girando por toda Europa y los Estados Unidos. Jokin establece su residencia a caballo entre Getxo, Madrid y Los Ángeles, donde se codea con la flor y la nata de la escena musical angelina, como Chris y Rich Robinson de los Black Crowes, Evan Dando o Robbie Krieger de lo Doors, por mencionar a algunos. Una vez que da por finalizada su aventura americana, regresa con un gran bagaje y cargado de ideas.
Llevado por su gran pasión hacia George Harrison, decide reproducir en directo The Concert for Bangladesh, con el mismo espíritu benéfico del evento original. Resulta ser un éxito de crítica y el público también se vuelca, logrando agotar las entradas en todas sus fechas. Empujado por este éxito, se embarca en otra titánica iniciativa: Reproducir el festival de Woodstock, acompañado por algunos de los mejores músicos del panorama nacional. La historia se repite, éxito de crítica y público. Es entonces, cuando decide dar un paso hacia adelante y, tras años acompañando a otra gente, decide dar forma a su propio proyecto.
Se pone en contacto con el productor y multi instrumentista Iñigo Bregel, líder de la banda santanderina Los Estanques, para grabar algunas canciones que había estado componiendo con su guitarra acústica. Así se gesta From Prayer to the Battlefield, primer trabajo de Sotomonte, grabado íntegramente por Jokin e Iñigo, con colaboraciones de Gonzalo Portugal, Germán Salto, Pit Idoyaga, Adrián Bárcena, Brian Young , Unai Somocueto, Iñaki Antón “Uoho” y German Herrero. Se masteriza por Ibon Larruzea en estudios Euridia, con maquetación de Jota de Hopper Ink y un precioso diseño de Markel de Smoke Signal Studios.
La música de From Prayer to the Batterfield es definida por su autor como Hard Folk, una etiqueta que sirve para englobar una amalgama de influencias entre la psicodelia británica, el folk con toques progresivos, deudor de la escena de Canterbury, pinceladas de hard rock y aunque Jokin ha intentado dejar de lado sus influencias más americanas, no lo ha logrado del todo, ya que las armonías a tres voces recuerdan inevitablemente al sonido West Coast.
Sotomonte
Jokin Salaverría al bajo y voz
Xabier Badiola y Dani Merino a las guitarras y coros
Iñigo Ortiz de Zarate al teclado
Unai Kortazar que se encarga de la batería.
Noticias relacionadas
- Arrancó “Mujeres en Escena” con la obra “Bravas” dirigida a los alumnos de 4º de ESO del IES Astures
- El folclore sierense salió a la calle con motivo del Día de Les Lletres
- El coro Xorrecer viajó a El Ferrol
- La Coral Polifónica San Félix de Lugones repartió más de 150 bollos y botellas de sidra
- Festuc Teatre recala en Lugones con "La lámpara maravillosa"
- Los Sidros y Les Comedies vuelven a Valdesoto el domingo 9 de enero