- Concierto del músico Indomable el viernes 24 de marzo en el Sawat
- La Sociedad de Festejos de Pola de Siero organiza el Mercáu y los Güevos Pintos del 6 al 11 de abril
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu completará en dos etapas el Camino del Mar Cantábrico
- El colegio Peña Careses celebró el Día del Árbol
- El IES Astures organiza desayunos deportivos
SOCIEDAD
Isaac Vallina recibió la Distinción de Plata del GFI El Ventolín
El Grupo Folclórico y de Investigación Ventolín inauguró su XLI Selmana del Folclor Astur en el Auditorio de Pola de Siero, el pasado lunes 18 de abril. En el acto participaron el presidente del GFI El Ventolín, Joaquín Ruíz y la concejala de cultura, Aurora Cienfuegos, y los encargados de presentarlo fueron Julián Álvarez e Isaac Vallina. La inauguración concluyó con la actuación del grupo Pandereteres de Fitoria.
Una vez que se presentó el programa más festivo el presidente del Ventolín a modo de sorpresa anunció que este año, aunque en un primero momento habían descartado la idea, si se iba a entregar la Distinción de Plata que recayó en un miembro del grupo folclórico organizador, Isaac Vallina, del que Ruíz destacó su trabajo, esfuerzo y dedicación, “Isaac es el que realiza el 99% del libro que elaboramos cada año, además se convertirá en la insignia número 32 que entregamos y quedará plasmado en el libro para las generaciones futuras. Estamos muy contentos de que este año la Distinción quede en casa”, afirmó.
En su discurso el presidente del Ventolín quiso dejar claro que las administraciones deben colaborar con los colectivos culturales, que son los que dinamizan las localidades con sus actividades. “Llevamos dos años sin poder organizar ningún evento y el volvernos a poner en marcha cuesta mucho, por eso necesitamos el apoyo, ayuda y colaboración de las entidades y administraciones, porque nuestro trabajo lo realizamos por amor al arte, porque nos gusta, pero sin apoyo se hace muy complicado”, destacó.
El programa del Ventolín continúa con la participación en la Bendición de los Güevos Pintos y el pasacalle. El 20 de abril en el Auditorio de Pola a las 20 horas actuará el Grupo de Teatro de Carbayín presenta la obra “Yá somos democráticos” de José Ramón Oliva.
El 21 abril a las 20 horas en el Auditorio de Pola Fernando Valle Roso y Silvia Moreno presentarán el disco “Cantares de y pa Neños”, una recopilación de canciones tradicionales asturianas para niños y no tan niños. El 22 de abril también en el Auditorio Paul Balmori y Rigu Suárez presentan su disco “El cantar del Simpatías”, una obra que busca rescatar y mantener vivo el repertorio tradicional de Ribeseya y la memoria de sus informantes. Los acompañarán Xosé A. Ambás, Pepín de Muñalén y David Varela.
El 23 de abril como colofón a la semana tendrá lugar el I Alcuentru d’Escueles de Música Tradicional, será un Festival folclórico de danza, baile y música tradicional a cargo de las escuelas de música tradicional de Fitoria, La Villa, Tinéu, A Mansalva, y de la escuela de música tradicional de El Ventolín. Lo presentará Esther Fonseca.
Noticias relacionadas
- Lugones recupera su concurso de Antroxu
- El Centro Infantil Planeta Kids de La Fresneda colabora con la campaña “Comparte y Recicla” en la recogida de juguetes para esta Navidad
- La Asociación Amigos del Nalón limpia el río Noreña en La Figuerona
- El IES La Fresneda organizó un “Desayuno con mujeres” para conmemorar el 8M
- El club sierense Amigos de La Manzana celebra el Dia del Socio con una comida de hermandad
- La Asociación ACSJ Siero Jacobeo realizó la etapa del Camino del Norte en la vecina Cantabria entre Comillas y Serdio