- Los vecinos de San Cucufate aprendieron sobre primeros auxilio
- Llanera sin Barreras participó en la VII Semana de emergencias del colegio de San Cucao
- Javier Sánchez reclama inclusión para las personas con discapacidad a la hora de hacer las prácticas de los ciclos formativos en las empresas
- Los alumnos de 4 de ESO A del IES Llanera ganaron el primer premio del concurso Los rostros del poema Centenario José Hierro
- Llanera sin Barreras comienza a presentar su “Teatro de sombras” en los centros del concejo
SOCIEDAD
Ecolab recibirá el Premio Empresarial Llanera 2022 a la Innovación
Rural Ecolab recibirá el Premio Empresarial Llanera 2022 a la Innovación
El colectivo Gorfolí-Santufirme entregará junto con la Mención Gorfolí los premios empresariales a la innovación y a la trayectoria, además del premio al Campo Llanerense. En esta edición el Premio Empresarial a la Innovación ha recaído en RURAL ECOLAB, situada en finca El Borrón, en Villardeveyo, Llanera. El colectivo quiere reconocer con este galardón el trabajo diario de esta empresa llanerense por mantener, preservar y cuidar el medioambiente a través de la agricultura ecológica, que está suponiendo una vuelta a las raíces de nuestros ancestros.
RURAL ECOLAB es una idea nacida en Llanera en 2018, con la finalidad de poner en valor la huerta asturiana, produciendo de manera respetuosa con el medio ambiente y los recursos naturales de que disponemos en esta región.
Este proyecto parte de la ilusión de un equipo multidisciplinar, personas con experiencia en diferentes ámbitos profesionales que quieren aportar valor y contribuir con su conocimiento específico al desarrollo del proyecto, buscan tener un importante impacto en la economía regional, trabajando con una visión global.
RURAL ECOLAB quiere generar riqueza, crear empleo, incorporar tecnología en sus procesos, formar a profesionales con futuro, producir de manera sostenible y eficiente, y transmitir esta experiencia; en definitiva, contribuir al desarrollo rural necesario para la evolución de esta región, asunto muy comentado en los últimos meses.
Desde 2018 han buscado organizar y estructurar sus procesos productivos para obtener una “producción hortícola certificada en ecológico”, aportando un valor diferencial para el mercado, calidad a un precio competitivo. Han invertido de manera continua en mejores mecanismos para procesos claves en el cultivo como el riego, el laboreo del suelo o la formación de personas en distintos ámbitos.
El núcleo productivo de Rural Ecolab es la Finca El Borrón, situada en Villabona, en Llanera, y que cuenta con 36 invernaderos que albergan 12.000 m2 de cultivo, 1.500 m2 de huerta exterior, una pomarada de 1.400 m2 y un antiguo llagar. Allí cultivan una gran variedad de hortalizas de forma natural, obteniendo productos de calidad y sobre todo “con sabor”. Sus fresas, pimientos, berenjenas o más de media docena de variedades de tomate son un buen ejemplo.
Rural Ecolab ha definido una estrategia para el desarrollo rural desde el sector agrícola, todos estamos obligados a integrar tecnologías en nuestra agricultura: sistemas de control de plagas, control de parámetros en tiempo real o sistemas de energías limpias. Con ello, siguen dando pasos para ser competitivos en un mundo global que nos exige ser conscientes de nuestros recursos en Asturias y gestionarlos de la manera más sostenible y eficiente.
El sector hortofrutícola afronta grandes dificultades y desafíos para producir de manera competitiva. El mercado es exigente, pero en Rural Ecolab piensan que Asturias tiene recorrido y mucho futuro. Esta empresa gestiona colaboraciones con otras organizaciones y empresas de este y otros sectores que actualmente están trabajando en áreas de tecnología, gestión, desarrollo comercial o formación. El valor de Rural Ecolab es aportar conocimiento de campo, conocer las necesidades, actuar como planta piloto para nuevos desarrollos e implementar lo que es posible con los medios actuales. Necesitan, en definitiva, “muchas manos para cambiar un poco las cosas”.
Noticias relacionadas
- Fin de semana de tapas en Llanera
- Los alumnos del programa Joven Ocúpate textil de Llanera recibieron la visita de Maite Capín, diseñadora de Juego de Tronos
- Los ex alumnos de las escuelas de Arlós se reunieron por primera vez en una comida de hermandad
- El colectivo Gorfolí Santufirme entregará la IX Mención Gorfolí al Núcleo Zoológico de Tuernes
- El Centro Deportivo Santi Cazorla de Lugo de Llanera se sumó al rosa en el Día contra el Cáncer de Mama
- Felipe Fernández ganó el campeonato social de caza menor organizado por La Perdiz