- La Asociación de Vecinos de Bonielles visitó el Bierzo
- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
SOCIEDAD
GALERÍA DE IMÁGENES: La Peluquería Sombras y la Cafetería Blanco se llevaron los premios a los Mejores Locales Antroxeros
Llanera celebró el Antroxu con gran cantidad de asistentes de todas las edades, que no quisieron perderse el concurso infantil, que como cada año cuenta con muchísimos participantes de 0 a 14 años. La temática escogida este año coincidiendo con las bodas de plata de las fiestas de los Exconxuraos fue la época medieval.
Además, este año se entregaron los premios al Mejor Local Antroxeros, en dos modalidades uno para el comercio y otro para establecimientos hosteleros, los ganadores fueron: la Peluquería Sombras de Posada y la Cafetería Blanco de Lugo de Llanera.
El jurado este año tuvo una dura elección, ya que había disfraces muy elaborados y otros con una puesta en escena espectacular. Los premios fueron: a la Familia Antroxera “La Mina de Villabona”; Familia Antroxera Temática Edad Media “Muerte a las Bruxas”; Premio Especial del Jurado a “La Ciénaga de Soto”.
Los premios de 7 a 14 años fueron el primer premio grupal para “Parchís”; segundo premio “Piezas de Lego”; individual o pareja “La Princesa Noa y el Dragón”; segundo premio individual o pareja “Reina de Corazones” y el premio a la temática “Torneo Medieval”.
Los ganadores de 0 a 6 fueron el primer premio para “El Rey Pelayo y la Gaudiosa”; segundo “Descubriendo Llanera”; premio individual o pareja “Cazafantasmas”; segundo premio individual o temática “Iwok” y premio a la temática edad media “Los Pequexuraos”.
La celebración concluyó con el tradicional desfile del “Entierro de la Sardina” por la Avenida Prudencio González, hasta acabar en la calle de al lado del Ayuntamiento. El desfile lo encabezó la Agrupación Musical San Salvador, después las plañideras con miembros de las asociaciones Llanera sin Barreras y San Juan de Ables, detrás iba la sardina portada por varios miembros del jurado; tras ellos todos los participantes del concurso infantil y cerraban el desfile la Charanga El Alboroto. La Sardina fue colocada en posición y varios operarios municipales le dieron fuero, para dar por finalizada la celebración hasta el año 2026.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Restaurante La Campana celebrará la Nochevieja 2021
- El Atelier Caffé realiza regalos para el Día del Padre
- El Grupo Desakato Pregoneros Exconxuraos 2022
- Manuel Turizo y Black Eyed Peas se suman al cartel de Boombastic Asturias
- GALERÍA DE IMÁGENES: La UD Llanera recibió el galardón Llanerense del Año 2024
- Los peque-manejadores cerraron el primer día del Concurso Exposición de Ganado de Llanera