- Los Sidros y Les Comedies participaron en el II Encuentro de Botargas y Mascaradas de Luzón
- El Cristo de Santa Ana volvió a su Capilla
- Los exalumnos de las antiguas escuelas de El Acebal se reúnen por segundo año consecutivo
- África Occidental, protagonista de las “Jornadas Viajeras” de Alberto Campa y Oikocredit en Pola de Siero
- El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias inauguraron las charlas organizadas por el Club Alpino por su 50+3 aniversario
SOCIEDAD
El Ventolín presentó la XLI Selmana del Folclor Astur en El Caricós
Casi todos los actos organizados por el G.F.I. El Ventolín para la XLI Selmana del Folclor Astur tendrán lugar en el Auditorio de La Pola, excepto los del martes 19 de abril, día de los Güevos Pintos, en el que actuarán, tras la Bendición de los Güevos a las 12 de la mañana, en la Plaza del Ayuntamiento y participarán, a partir de las 5 de la tarde, en el desfile que recorrerá varias calles de la villa.
El lunes 18 de abril, tendrá lugar el acto de inauguración que será a las 20 horas en la Sala de Cámara y estará presentado por Julián Álvarez e Isaac Vallina, contando con la intervención del Presidente del Ventolín y la Concejala de Cultura. El grupo Pandereteres de Fitoria ofrecerá un concierto con un repertorio nuevo.
El miércoles 20 de abril, el Grupo de Teatro de Carbayín presentará la obra “Ya somos democráticos”, de José Ramón Oliva, ambientada en los primeros años de la democracia, con personajes como Blas, que decide presentarse a alcalde en las primeras elecciones municipales con la ayuda de Xuacu, un hombre de pocas luces, y Toña, dueña de un chigre con muchos problemas. Será a las 20 horas en la Sala Principal del Auditorio y la entrada tendrá un coste de cuatro euros.
El jueves 21 de abril, Fernando Valle y Silvia Moreno presentarán el disco “Cantares de y pa neñ@s”, una recolpilación de cantares tradicionales
reelaborados y pensados con el objetivo de recuperar aquellas canciones empleadas por niñas y niños en sus juegos tradicionales, un cancionero de siglos que “pasaba de padres a fíos y de güeles a nietes y que se fue perdiendo”. Será a las 20 horas en la Sala de Cámara.
El viernes 22 de abril, Paul Balmori y Rigu Suárez, integrantes del dúo “Baxel”, presentarán su disco “El Cantar del Simpatías”, una obra que busca “rescatar y caltener vivu’l repertoriu tradicional de Ribeseya y la memoria de los sos informantes, dándo-yos un tinte de modernidá y que tien hestories bien guapes”, señalaba Isaac Vallina. Una de ellas narra el naufragio del Simpatías en 1972, mientras que el tema “Ribeseya” es un cantar compuesto en 1915 que es como un himno al pueblo. El disco también incluye cuplés de principios del siglo XX que cuentan historias que pasaban en el pueblo; como la de la cocina económica a la que iban a comer todos los vecinos por lo barata que era y de la que “marchaben malos de tanto comer” o la de “les muyeres que diben a coxer mineral a les mines de manganeso y llevaben los paisanos detrás non p’ayudales, sino pa ver si yos enseñaben la pantorrilla al agachase pa coyer el mineral”, explicaba Isaac Vallina. Será en la Sala Principal a las 20 horas.
El sábado 23 de abril, se cerrará la Selmana con el Encuentru de Escueles de Música Tradicional, en el que cada escuela llevará a su alumnado para “exhibir todo ese aprendizaje y toda esa evolución, esa transmisión cultural entre generaciones que permite que la música tradicional asturiana se mantenga”.
Isaac Vallina quiso finalizar dando las gracias “a todos quienes nos echan una mano: a los miembros del grupo que trabajan todo el año para esto; a los chavales y no tan chavales de las escuelas de música, que son la correa de transmisión de toda nuestra tradición; a Mónica Vega, diseñadora del cartel de la Selmana, que quedó guapísimu; a la Fundación Municipal de Cultura que nos cede el Auditorio y, por extensión, al Ayuntamiento de Siero; a la Caja Rural, que siempre está ahí apoyándonos de diferentes maneras y al Espacio Cultural El Caricós, por darnos este espacio de presentación”.
A continuación actuó la Escuela de Música del Ventolín.
Noticias relacionadas
- Los alumnos del colegio público Los Campones sacaron sus bicicletas para ir a clase
- El XIII Galardón “Pueblo de Lugones” recae en el colectivo femenino que hace las alfombras florales
- La iglesia San Félix de Lugones acogerá el domingo 12 de diciembre a las 12.30 horas una Misa Asturiana de Gaita
- “Lugonews”, el periódico del IES Astures
- Una biblioteca para Muñó
- La Cafetería Ebana, una institución en El Berrón