- El Ayuntamiento de Siero adjudica la mejora de las jaulas y los muelles del Mercado Nacional de Ganados
- Siero renueva una barandilla en el entorno del aparcamiento de la estación de tren de El Berrón
- Finalizan las obras de renovación de viales en el área empresarial de Proni
- El Ayuntamiento de Siero renovará el saneamiento de la calle del Sol, en Lugones
- Entra en funcionamiento el servicio de limpieza y recogida de resto vegetales de podas en Siero
POLíTICA
Aprobadas las bases de las ayudas para 2022 destinadas a las empresas afectadas por la crisis derivada de la pandemia de la covid-19
La concejala de Desarrollo y Promoción Económica, Aida Nuño, presentó las subvenciones “Siero Ayuda”2022 destinadas a empresas y trabajadores autónomos afectados por la crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19. Las bases de la convocatoria, que se aprobaron en comisión informativa, tienen que pasar ahora por Junta Gobierno, después se mandarán al BOPA para su publicación.
“Vamos a destinar 300.000 euros a este nuevo paquete de ayudas. Toso los solicitantes deben justificar una reducción de su volumen de actividad del 35% en la anualidad 2021 respecto a 2019 (año previo al Covid. Además, aquellos empresarios que tributen en el régimen de estimación objetiva deben presentar una declaración jurada con la reducción del volumen de operaciones. Respecto a los que ya recibieron la ayuda en 2021, se establece un coeficiente reductor del 40% en la baremación de los puntos obtenidos”, apuntó.
Los interesados en concurrir a esta línea de ayudas deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser personas físicas titulares de negocios dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Sociedades mercantiles constituidas legalmente, así como cooperativas de trabajo asociados, en el plazo habilitado para realizar la solicitud de subvenciones.
- Que tengan el domicilio en el municipio de Siero durante el plazo habilitado para realizar la solicitud de subvención.
- Que estén dados de alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente durante el plazo habilitado para realizar la solicitud de subvención
- Que el volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o tributo indirecto equivalente en 2021 haya sufrido una reducción de como mínimo el 35% con respecto a 2019.
La determinación de la cuantía de la ayuda se hará conforme al siguiente baremo:
- Solicitantes que acrediten la reducción del volumen anual de operaciones previsto en las bases con documentación fiscal:
A.1) Solicitantes sin trabajadores asalariados: 5 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 1.000 euros.
A.2) Solicitantes con números de trabajadores asalariados comprendidos entre uno y tres: 5 puntos más 1 punto adicional por cada trabajador a tiempo completo a partir del primer trabajador (inclusiva). Cuantía máxima de ayuda: 1.600 euros.
A.3) Solicitante con número de trabajadores asalariados comprendidos entre cuatro y nueve: 8 puntos más 0,5 puntos adicionales por cada trabajador a tiempo completo a partir del cuarto trabajador (inclusive). Cuantía máxima de ayuda: 2.100 euros.
A.4) Solicitante con número de trabajadores asalariados igual o superior a 10: 11 puntos más 0,25 puntos adicionales por cada trabajador a tiempo completo a partir del décimo trabajador (inclusive) y hasta un máximo de 40 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 2.400 euros.
- B) Solicitantes que acrediten la reducción del volumen anual de operaciones previsto en las bases con Declaración jurada:
B.1) Solicitantes sin trabajadores asalariados: 4 puntos, Cuantía máxima de ayuda: 500 euros.
B.2) Solicitantes con número de trabajadores asalariados comprendido entre uno y tres: 5 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 800 euros.
B.3) Solicitantes con número de trabajadores asalariados comprendido entre cuatro y nueve: 8 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 1.050 euros.
B.4) Solicitantes con número de trabajadores asalariados igual o superior a 10: 11 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 1.200 euros.
Noticias relacionadas
- Siero cuenta con una segadora de última generación para usarla en La Fresneda
- La Asociación de Vecinos de La Fresneda recibe la subvención municipal destinada a la organización de las fiestas y actividades
- El Ayuntamiento de Siero adjudica la senda ciclista y peatonal en el camino de La Ería entre Viella y la avenida de Les Bellotines
- Siero cuenta con 23 beneficiarios del Servicio de Comida a Domicilio
- El Ayuntamiento de Siero licita las obras de construcción de la conexión peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda
- Finalizadas las obras de renovación del camino de El Cuto en Anes