- El Club de Montaña El Pataricu realizará una ruta desde el Llamardal hasta El Coto
- El Hogar de Pensionistas El Carmín celebra la Fiesta del Socio el 30 de junio en el Restaurante Amandi
- Los alumnos del colegio público Los Campones sacaron sus bicicletas para ir a clase
- La Sextaferia de La Fresneda fue la encargada de leer el pregón de las fiestas del Corpus
- El miércoles 7 de junio arrancan las fiestas de La Fresneda
SOCIEDAD
“Las mujeres rurales somos: fuertes, sólidas, generosas, sensibles y sobre todo matriarcas”
Esta es una de las frases que usa una de las participantes en el documental “Mujer en el mundo rural” elaborado por el Ayuntamiento de Siero, a través de la concejalía de Igualdad, dirigida por Mercedes Pérez, que fue presentado el jueves, 21 de octubre, en el Teatro Auditorio de Pola de Siero.
La primera en intervenir fue la edil, que recordó que de las 26.000 mujeres que residen en el concejo de Siero, el 49% lo hacen en la zona rural. “Este proyecto nace de la necesidad de visibilizar la realidad de todas ellas, reconociendo su labor y aportación a la sociedad. En nuestro imaginario faltan muchas referentes, visibilizándolas les damos un poder y consiguen estar en la mente y la memoria de las personas. Quiero dar las gracias a todas las personas que participaron en el proyecto y por hacer posible con vuestro testimonio que podamos conocer una historia única con la que todas nos sentimos identificadas”, destacó.
En el propio documental, que tiene una duración de una hora, se muestra a mujeres que trabajan o trabajaron por y para el campo, en muchas de las ocasiones desde su tierna infancia. Son 14 mujeres de diferentes parroquias del concejo y de diversas edades, que se dedicaron a la ganadería, a la hostelería, al turismo, la alimentación y sobre todo a sus familias. Se habla de conciliación, de cómo se ven ellas en el mundo rural, de cómo fueron sus infancia, juventud y madurez, sobre los cambios que ha sufrido el campo y de lo que necesitan para modernizase y adaptarse a los nuevos tiempos.
Se consideran mujeres fuertes, sólidas, tenaces, generosas, con muchas ganas de participar en todo lo que les propongas y sobre todo “echadas para adelante”, ya que en muchos casos lucharon por sacar sus casas adelante trabajando fuera y dentro del hogar.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Los ganadores del Concurso Infantil de Pintura de Agrosiero recogieron sus premios
- El Tapín Portada Siero
- La Asociación de Festejos de Muñó organiza una excursión a la fiesta de las Guerras Cántabras el 4 de septiembre
- Más de 400 personas degustaron el cordero en las fiestas de Argüelles
- Isaura Souza: “Somos como una familia y eso no hay dinero que lo pague"
- Siero reconoce la labor de los alumnos que actuaron como guías turísticos de Pola