- Controlado un incendio declarado en un taller de recubrimientos electrolíticos en el polígono Puente Nora, en Lugones
- Continúan las labores de desescombro y refrigeración en la nave del polígono Águila Nora
- Confinado el incendio en la nave de suministros médicos en el polígono Águila de Nora
- Incendio en el polígono Águila del Nora, en Colloto
- La Plataforma contra la subida del precio del Servicio de Comedor de Siero exige volver al precio que estaba congelado y que esa subida la asuma el Ayuntamiento
VARIOS
Aida Nuño compartió con los alumnos de las Escuelas de Aramil su experiencia como ciclista y concejala
El CRA de Viella está recibiendo este mes de marzo la visita de mujeres que trabajan en diferentes ámbitos, para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora. Los alumnos de cada una de las escuelas, Viella, Aramil y Faes, están disfrutando de pasar un momento con estas mujeres: Montse Tomé, exfutbolista y entrenadora, Luisa Aguilar, escritora, Elena Plaza, periodista freelancer y jugadora de baloncesto, Loreto Mantilla, periodista, Leonor Meana, neurocirujana, y Aida Nuño, exciclista y concejala, son algunas de las personas que visitarán los centros.
Nuño explicó a los más pequeños sus inicios en el ciclismo gracia a la afición que siempre hubo en su familia por este deporte, aunque comenzó practicando jugo y atletismo en las extraescolares del colegio. “Yo vivía en una casa que está un poco apartada del núcleo de Hevia y estudiaba en Noreña, para poder ver a los amigos y las amigas y no tener que depender de que llevarán en coche usaba mucho la bici. Me comencé a aficionar porque iba a las carreras a ver a mis hermanos mayores competir, hasta que un día lo hice yo”, explicó.
CRA de Viella
El CRA de Viella cuenta en este momento con 117 alumnos, divididos en la escuela de Aramil con 11, en Faes 55 y en Viella 51. El director, que comenzó su mandato este curso, Javier De la Roz, ocupó en la anterior dirección el cargo de jefe de estudios. “Donde más creció la matrícula fue en Viella que comenzaron 9 alumnos nuevos, pero la mayoría son hermanos, donde descendió algo fue en Faes y en Aramil entró un alumno”, explicó. Son un total de 22 docentes.
El CRA se suma siempre a todos los proyecto que lanza la consejería de Educación en diversos ámbitos, como por ejemplo las nuevas tecnologías o la innovación. A lo largo del año intentan hacer un encuentro al mes con todos los alumnos, pero la pandemia ha hecho que durante estos últimos cursos se realizará de forma telemática. “Queremos que todos los alumnos se conozcan, compartan y convivan, porque a fin de cuentas son compañeros, aunque estén en diferentes escuelas. Cuando se pueda retomar la presencialidad se volverán a encontrar”, apuntó.
El director comentó que siempre se aprovecha sobre todo el entorno en el que se encuentran estas escuelas, para realizar salidas conocer las zonas que les rodean y la naturaleza. “Los padres que optan por el CRA suelen buscar una educación más cercana y personalizada, aunque estén en la misma clase alumnos de diferentes cursos”, narró De la Roz.
Noticias relacionadas
- La Policía Nacional detiene al presunto autor de la quema de varios contenedores en Lugones
- Restricciones de tráfico en Pola de Siero, Lugones y Lieres con motivo de las cabalgatas
- A las 22 horas se prevé que La Fresneda recupere el suministro de agua
- Siero celebrará el Día Mundial Contra el Tabaco
- “¿Qué pasaría si en lugar de cinco mujeres asesinadas hubieran sido cinco policías, diputados o docentes? ¿Sería suficiente con un minuto de silencio o un tibio mensaje de condena durante una rueda de prensa?”.
- Los usuarios del parque de perros de Lugones demandan que se cuide, amplíe y que se cree otra nueva zona