- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
Los vecinos de la Barriada de Pumarabule denuncian la instalación de la canalización de gas propano en ciertas fachadas cuyos edificios tienen graves deficiencias estructurales
Los vecinos de las viviendas afectadas por las grietas en la Barriada de Pumarabule denuncian que este año se ha colocado en dichas fachadas las tuberías que canalizan el gas propano, algo que resulta muy peligroso dadas las condiciones del terreno donde se asienta la Barriada.
Una de las afectas y portavoz de los vecinos, María Covadonga Martínez, aseguró sentir miedo por esta situación que vive con angustia como el resto de sus vecinos. Se presentaron varios escritos ante el Ayuntamiento de Siero y la consejería de Derecho Social y Bienestar, donde se explica que los informes técnicos realizados en la Barriada, en el año 2009, desaconsejan dicha canalización del gas. “Las obras de canalización se han realizado soterrando una tubería que va en gran parte por la carretera, después sacaron varias tomas que van desde la carretera a las fachadas del inicio y el final de los edificios. A partir de estas tomas van a llevar la tubería principal a lo largo de las fachadas que dan al norte, en estas fachadas por las que llevan esa tubería coincide con las cajas de escalera, que lamentablemente en algunos casos no están en condiciones por las lesiones en los muros, además desde esa caja de escaleras se va a distribuir el gas a todas las cocinas”, apuntó Martínez.
La respuesta de la consejería ante este escrito fue que en el Principado no existe ninguna solicitud siendo la empresa promotora la responsable de la buena ejecución y la seguridad de dichas obras.
En cuanto al texto enviado por los vecinos al Ayuntamiento de Siero la vecina comentó que los residentes no están en contra de la canalización del gas propano por el Barrio de Pumarabule, siempre que se realice de forma segura, “un poco complicado por el terreno donde se construyeron estas viviendas, pero la seguridad de todos es lo más importante. Solo pedimos un proyecto que no ponga en peligro a nadie. La obra se realizó sin tener en cuenta los problemas del barrio, ni la seguridad”, criticó.
Viviendas nuevas sin entregar
A esto se suma que 12 familias de la Barriada presentaron ante la consejería de Derecho Social y Bienestar un escrito firmado por todas ellas, donde solicitando mejores condiciones de acceso a las nuevas viviendas construidas por VIPASA en Pumarabule. En el texto reclaman un alquiler más social, teniendo en cuenta los ingresos de los afectados y su situación personal. En cuanto a la cesión y permuta de los pisos afectados pidieron facilitar el trámite a propietarios para que todo fluya lo más rápido posible, teniendo en cuenta que llevan años esperando y lo mismo en el acceso a la compra. Además consideran fundamental que se rebajen los precios de la compra, debido a las causas que llevaron a la construcción de estas viviendas. Piden un tratamiento especial, ya que los pisos nuevos no se construyeron como viviendas de protección normal, sino que fueron se construidos especialmente para resolver un problema grave de construcción en el Barrio de Pumarabule.
Los vecinos han detectado defectos en la parte exterior de las nuevas viviendas construidas por VIPASA en Pumarabule, como son grietas, ladrillos mal colocados, un canalón aboyado de un golpe donde cuelga una teja, que puede caer en cualquier momento, además de golpes en el hormigón. “Nadie de VIPASA se ha reunido todavía con nosotros para enseñarnos las casas, llevan un año acabadas. Lo que pedimos es que los responsables se reúnan de manera personal con cada uno de los vecinos que quieren adquirir las viviendas”, afirmó.
Noticias relacionadas
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia que los vecinos vuelven a sufrir emisiones contaminantes en el Centro Experimental de San Pedro de Anes
- El PP de Siero asegura que la muerte de José Antonio Coppen supone una gran pérdida para el concejo
- Los profesores del IES Astures se concentraron contra las instrucciones y los plazos de implantación de la LOMLOE
- Carbayín recuerda a sus Mártires
- La Policía Nacional interviene 20 kilogramos de sulfato de anfetamina “Speed” en Siero.
- Un jabalí se pasea por un parque infantil de la Urbanización de La Fresneda e intenta atacar a dos perros