- El Principado declara las termas romanas de Valduno Bien de Interés Cultural
- Las Regueras presente en FITUR con su red ciclo senderista
- El PP de Las Regueras celebró su cena de navidad
- El RIDEA presentará su guía sobre Las Regueras el 3 de febrero en Santullano
- La Administración Local incorpora un dron a su unidad de obras para apoyar los trabajos sobre el terreno de una manera más segura y eficiente
LAS REGUERAS
Las Regueras trata la evolución de la mujer en el mercado laboral comparando oficios de ayer y hoy para conmemorar el 8M
En el paisaje del concejo reguerano destacan los molinos, elementos etnográficos que en la actualidad son objeto de visita turística y que hasta el siglo pasado fueron un importante medio de vida para muchas familias. Así ocurrió con el molín de Quilo en Picarín y el de La Ferrería, las últimas molineras que lo regentaron Marilé Villar y Josefina Rodríguez hicieron un repaso del oficio, entre maquilas y cabrias pusieron voz a oficios del pasado en el coloquio que tuvo lugar con motivo de los actos institucionales del Día de la Mujer. “Trabajar en el molino era duro, se echaban muchas horas incluso de noche pero nos dio de comer”
La actualidad laboral estuvo representada por otra reguerana, Marta Pérez, que dirige la agencia de comunicación rural Melodijoperez y apostó por trabajar desde el campo porque “con un móvil y buena conexión a internet se puede”, además, en alusión al trabajo femenino concluyó, “el futuro de los pueblos se escribe con lápiz violeta”
El coloquio que estuvo moderando por la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Sanidad María Asunción Arias se cerró con la intervención de la alcaldesa Maribel Méndez.
Noticias relacionadas
- AdoninaTardón pregonera del XXI Certamen de la Castaña Valduna
- El VII Encuentro Coral de Las Regueras un éxito
- II Carrera Popular contra la Violencia de Género en Las Regueras
- El Centro Rural de Apoyo Diurno de Las Regueras celebra su 20 aniversario
- Regueranos por tierras andaluzas
- La vecina de Las Regueras, Begoña Tamargo, denuncia el cobro de una comisión trimestral de 40 euros al no tener una nómina de 800 euros