- El Principado iniciará en abril la construcción de la depuradora de Santuyanu, en Las Regueras, con una inversión de 414.000 euros
- Las Regueras celebró el Día de La Mujer con la charla de María Martín "Abogadas para la igualdad" y el reconocimiento a ConchitaTamargo como Mujer del Año
- El servicio “La Administración cerca de ti” llegó a Las Regueras
- Las Regueras reconoce a la cocinera del colegio con motivo del 8M
- Pleno extraordinario en Las Regueras por la petición de Soto sobre la declaración de monte vecinal en mano común
LAS REGUERAS
AdoninaTardón pregonera del XXI Certamen de la Castaña Valduna
La catedrática de Medicina Preventiva de la Universidad de Oviedo Adonina Tardón fue la encargada de pregonar el XXI Certámen de la Castaña Valduna.
La doctora natural de Madrid pero afincada en Las Regueras (Biedes) acudió muy emocionada a la cita “llegué a este concejo en el año 84 y desde entonces no ha hecho mas que darme cosas buenas, aquí criamos a nuestros hijos y aquí quiero morirme….. epero que tarde eh!!!!” palabras que arrancaron el aplauso de los presentes.
Arropada por la corporación municipal hizo un repaso a los valores nutricionales de la castaña valduna, “según mi nutricionista particular 100 grs de castañas aportan 185 calorías, sus componentes son muy saludables por su gran concentración de agua, grasa polliinsaturada que es la buena la del Omega 6, rica en vitaminas como la B6 y magnesio…. Es buena para la hipertensión, para la diabetes porque son hidratos de carbono de absorción lenta, ayuda al sistema inmunitario y a la producción de anticuerpos… en definitiva que la castaña es saludable y recomendable, además la valduna es la mejor… como la valduna no hay otra.
En cuanto al castaño señaló su importancia ya en la Edad Media cuando se vivió de ellos mas tarde en el siglo xix , con la introducción de la agricultura industrial entre oros llegó el abandono del medio rural y las castañas se dejaron de recoger…. “Es admirable que la asociación para la recuperación de la castaña valduna esté trabajando en la recuperación de este fruto y que un ayuntamiento con tan poca financiación como este y tanto tranbajo voluntario apueste por este fruto y luche por su impulso.”
Tardón finalizó con un repaso a lo que ella considera destacable en el concejo haciendo referencia al Camino Priniitivo, a los Meandros del Nora, rutas y otros tesoros como la iglesia de San Pedro Nora o la villa romana de San Martin … “no me extraña que un señor romano muy importante se quedara en la Estaca un gran sitio para levantar una villa…. Además estoy segura que aquellos romanos ya comían castañas
Noticias relacionadas
- El PP de Las Regueras celebró su cena de navidad
- Un castaño valduno centenario decora la glorieta del Escamplero
- 27 ganaderías locales acudirán al certamen de ganado de Las Regueras
- El servicio “La Administración cerca de ti” llegó a Las Regueras
- Regueranos por tierras andaluzas
- Se incoa el expediente para declarar BIC la villa romana de La Estaca en Las Regueras