- El RIDEA presento su monográfico sobre Las Regueras
- El pote y el pitu caleya reinan en los restaurantes regueranos del 3 al 12 de febrero
- El Ayuntamiento de Las Regueras busca la Mujer del Año 2023
- El Principado declara las termas romanas de Valduno Bien de Interés Cultural
- Las Regueras presente en FITUR con su red ciclo senderista
LAS REGUERAS
El director de Cultura Pablo León visita la excavación de La Estaca
La excavación de La Estaca en Las Regueras llevada a cabo en las últimas semanas finaliza ya y el grupo de arqueólogos encabezados por Juan R. Muñiz explican en visitas guiadas los últimos hallazgos. “Hemos encontrado un horno romano que permitía calefactar algunas de las estancias, pero destaca sobre todo su reutilización en época tardoantigua, es decir en la continuación de la romanización. Son hallazgos llamativos porque demuestran una continuidad en la población en una época de la que no sabemos nada, no hay documentación escrita solo la arqueología nos da estas pistas.”
Muñiz explica que nos encontramos ante una residencia de 900 m2 de planta, hoy atravesada por la carretera y con continuación en la finca colindante. Sus planes para el futuro pasan por excavar en este último terreno. “Se trata no solo de un lugar de descanso sino también de un centro productivo, queremos saber a que se dedicaba porque estructuraron la Asturias rural”
Se han encontrado piezas singulares de adorno personal pertenecientes al periodo romano halladas en la habitación se supone de una mujer, adornos para el pelo, espátulas de maquillaje entre otros. Pasarán un largo proceso de tratamiento, serán catagalados y finalmente irán al Arqueológico.
Este martes el Director de Cultura Pablo León y la alcaldesa de Las Regueras Mª Isabel Méndez visitaron la excavación. La Consejería de Cultura para este año aportó al estudio 11.400 euros, 5.000 del presupuesto y una partida de 6.400. Otra parte de la financiación corre a cargo de la Asociación de Amigos Villa Romana de La Estaca con el apoyo popular.
León destacó la importancia de las excavaciones que comenzaron hace 4 años: “año a año descubrimos secretos de esta villa romana dando respuesta a grandes incógnitas sobre todo del periodo de transición a la edad media, estamos ante un asentamiento de elite romano y queda mucho por aportar”. También hizo referencia a los avances para la declaración BIC que cree se conseguirá en breve.
Por su parte la regidora local que también hizo referencia al gran interés de los hallazgos, aprovechó para pedir financiación para seguir con esto y con las termas de Valduno, ya declaradas BIC, “hemos presentado un proyecto a nivel europeo, no pudo ser pero seguiremos insistiendo para estudiar nuestro pasado romano”
Noticias relacionadas
- Los Reyes Magos llegaron a Las Regueras: “Un concejo que nos gusta mucho”
- El término municipal de Oviedo deslinda con Las Regueras y Llanera
- De Las Regueras a Córdoba
- El Certamen de la Castaña Valduna de Las Regueras vuelve el próximo fin de semana
- Y una vez más como la Valduna ninguna
- La vecina de Las Regueras, Begoña Tamargo, denuncia el cobro de una comisión trimestral de 40 euros al no tener una nómina de 800 euros