- Kamante Teatro representará La Regenta el 24 de octubre a las 20 horas en al Auditorio de Pola de Siero
- La Banda de Música de Siero debutó con gran éxito en Cataluña
- El Museo del Títere tiene programada una nueva exposición: «TESOROS del MUSEO».
- La Agrupación Folclórica Cuélebre celebrará su XVII Festival Folclórico el 18 de octubre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
CULTURA
El Centro Polivalente Integrado de Lugones acoge la muestra “De nuestro mar y nuestra gente” de Urbano J. García
El Centro Polivalente Integrado de Lugones acoge desde el 8 hasta el 25 de marzo la muestra “De nuestro mar y nuestra gente” de Urbano J. García. Tal y como ha destacado el artista durante la presentación, la exposición pretende rendir homenaje a los marineros fallecidos en el naufragio del barco Villa de Pitanxo. Además, Urbano J. García ha anunciado que, si a raíz de la muestra alguien desea adquirir una de las obras, el dinero recaudado será destinado a las víctimas de la guerra en Ucrania.
García presentará más de una treintena de pinturas de su última etapa creativa, con especial protagonismo para los óleos, sin olvidar algunos acrílicos. La seña de identidad de esta exposición son las escenas relacionadas con el mar, uno de los temas preferidos del autor. De esta manera, el espectador podrá contemplar playas, barcas, pedreros, rompientes, marejadas o galernas. Una selección pictórica que muestra a un artista interesado especialmente por el estudio de la luz y las sombras; los contrastes y los efectos que producen sobre las formas y las figuras.
Dada la temática principal de la muestra, el autor ha mostrado su interés en que la misma sirva de sentido homenaje a los marineros fallecidos en el naufragio del barco "Villa de Pitanxo".
Urbano J. García (Oviedo, 1961), es Diplomado en Magisterio y Licenciado en Geografía e Historia y se dedica profesionalmente a la docencia.
Atraído desde siempre por el arte, es un autor autodidacta, con una formación basada en la observación, el estudio de técnicas y estilos y, especialmente, el trabajo personal.
De entre los muchos pintores que admira, destaca a Paulino Vicente, quien sabiamente le animó a cultivar su afición y a disfrutar de la pintura.
Entre los artistas más contemporáneos, se identifica con autores como Favila o Manolo Linares, tanto por su temática como por el tratamiento de la pincelada y el uso del color.
Ha protagonizado múltiples exposiciones en salas públicas y privadas de Asturias, Galicia y Baleares. Y ha participado en concursos pictóricos de nuestra región.
Noticias relacionadas
- Gran éxito del XIV Encuentro Coral Valdesoto
- El espectáculo “El Rock suena en familia” se podrá ver en el Auditorio en Pola de Siero el sábado 5 de marzo
- La 41º Muestra Folclórica de Lugones se celebrará el 30 de agosto en el Centro Polivalente de Lugones
- El grupo folclórico Cuélebre amenizó la presentación del libro “Un nudo en la garganta” de Zunilda Guerrero
- Fran Copper presentó su cómic “Superlativo” de la mano del autor lugonense, Fernando García Magdalena
- Saltantes Teatro llega a Lugones con su obra "Equipaje"