- La Coral San Félix de Lugones ofreció su tradicional concierto de Santa Cecilia
- La compañía gallega De Ste Xeito Producciones pondrá en escena la obra “La Resurrección de Nuno”
- La exposición “Miraes 2022” puede visitarse en el Centro Polivalente de Lugones del 9 al 27 de octubre
- Nuevo concierto de órgano, uno de los "platos fuertes" de la temporada
- El Museo El Taller de Títeres organiza visitas animadas de “Mecanismos y movimiento” del 1 de octubre al 5 de noviembre
CULTURA
El Centro Polivalente Integrado de Lugones acoge la muestra “De nuestro mar y nuestra gente” de Urbano J. García
El Centro Polivalente Integrado de Lugones acoge desde el 8 hasta el 25 de marzo la muestra “De nuestro mar y nuestra gente” de Urbano J. García. Tal y como ha destacado el artista durante la presentación, la exposición pretende rendir homenaje a los marineros fallecidos en el naufragio del barco Villa de Pitanxo. Además, Urbano J. García ha anunciado que, si a raíz de la muestra alguien desea adquirir una de las obras, el dinero recaudado será destinado a las víctimas de la guerra en Ucrania.
García presentará más de una treintena de pinturas de su última etapa creativa, con especial protagonismo para los óleos, sin olvidar algunos acrílicos. La seña de identidad de esta exposición son las escenas relacionadas con el mar, uno de los temas preferidos del autor. De esta manera, el espectador podrá contemplar playas, barcas, pedreros, rompientes, marejadas o galernas. Una selección pictórica que muestra a un artista interesado especialmente por el estudio de la luz y las sombras; los contrastes y los efectos que producen sobre las formas y las figuras.
Dada la temática principal de la muestra, el autor ha mostrado su interés en que la misma sirva de sentido homenaje a los marineros fallecidos en el naufragio del barco "Villa de Pitanxo".
Urbano J. García (Oviedo, 1961), es Diplomado en Magisterio y Licenciado en Geografía e Historia y se dedica profesionalmente a la docencia.
Atraído desde siempre por el arte, es un autor autodidacta, con una formación basada en la observación, el estudio de técnicas y estilos y, especialmente, el trabajo personal.
De entre los muchos pintores que admira, destaca a Paulino Vicente, quien sabiamente le animó a cultivar su afición y a disfrutar de la pintura.
Entre los artistas más contemporáneos, se identifica con autores como Favila o Manolo Linares, tanto por su temática como por el tratamiento de la pincelada y el uso del color.
Ha protagonizado múltiples exposiciones en salas públicas y privadas de Asturias, Galicia y Baleares. Y ha participado en concursos pictóricos de nuestra región.
Noticias relacionadas
- La Agrupación Folclórica Cuélebre rememoró una boda vaqueira
- Se presenta el libro "El Camino de Santiago por Sariego, Siero y Noreña" esta tarde en el Auditorio de Pola de Siero
- El Museo del Títere ofrece el domingo 5 de febrero un taller para toda la familia para hacer un dinosaurio
- Gran éxito en el I Tour de Arte Urbano en Bicicleta organizado por PolArte
- Arrancó “Mujeres en Escena” con la obra “Bravas” dirigida a los alumnos de 4º de ESO del IES Astures
- El séptimo concierto ‘’Hope to be there’’ de The Cavern se realizará el viernes 5 de mayo en el Auditorio de Pola de Siero