- La pingadura dio inicio a la jornada del viernes en las fiestas de Lugo de Llanera
- Rural Ecolab presentó en FAPEA las nueve variedades de tomate que cultivan
- Shiit-Astur Caprichos de shiitake es el primer obrador de Asturias que elabora pasta fresca artesanal, ecológica y sin gluten con el sella “Alimentos del Paraíso”
- La Finca Santa Rosa se estrenó en FAPEA
- Cafés Oquendo presentó todos sus productos “Bio” en FAPEA
SOCIEDAD
La Asociación de Vecinos de Bonielles visitó Santa María del Páramo y la capital leonesa
El pasado Domingo, 26 de junio, dando continuidad a las actividades culturales iniciadas el pasado mes de abril, tras la obligada interrupción a causa de la pandemia, la Asociación de vecinos de Bonielles organizó un viaje a la vecina CCAA de Castilla-León, el pasado Domingo, día 26 de junio.
Un grupo de 50 personas, partió de Bonielles a las 9 de la mañana hacia el Páramo Leonés y, después de la pausa obligatoria para desayunar en ruta, se dirigieron a Santa María del Páramo donde los excursionistas tuvieron la oportunidad de visitar el mercado tradicional de la localidad que se organiza todos los domingos desde hace más de 125 años.
Se trata de un espectacular mercado, ubicado en la Plaza Mayor y en las calles adyacentes, que ha sabido conservar las tradiciones ancestrales, ofreciendo multitud de productos del campo entre los que destacan frutas y verduras de temporada o los típicos salazones de la zona y otras mercancías cosechadas en la tierra, así como elaboraciones en madera de enseres o aperos de labranza. Y todo ello combinado con el concepto más moderno de mercado, que ofrece otros artículos como ropa, calzado, complementos, marroquinería, etc.
La jornada continuó con una comida de confraternidad en un restaurante de Valdevimbre con la degustación de los platos típicos de la gastronomía de la tierra leonesa. Posteriormente, el grupo vecinal se trasladó a León capital donde visitaron la ciudad antes de emprender el camino de regreso a Bonielles. Fue una interesante jornada de convivencia vecinal, muy enriquecedora y agradable.
Fiesta del Carmen
El colectivo organizará la celebración del Carmen el 10 de julio con la tradicional misa a las 12 horas en la iglesia de Bonielles, la procesión y la sesión vermú.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz celebra su comida de hermandad el 14 de noviembre en el Castillo de San Cucao
- Los más pequeños de Llanera expertos manejando el ganado
- Siero recibió unos ingresos de Amazon de 3,4 millones que han permitido adelantar las ayudas Covid
- La Coralina de Santa Cruz viajó a Vigo para participar en las Jornadas de Música Sacra
- Misa, procesión y pincheo en Villardeveyo
- Domingo de croquetas en Llanera