- La Sidrina organiza la XXXVIII Muestra Folklórica de Lugones 2022 el 27 de agosto
- El Ayuntamiento de Siero renovará el camino entre Santianes y Lavandera en la parroquia de Celles
- Un Citroën ID19 de 1961 fue el ganador del premio al vehículo más antiguo del IV Encuentro San Félix para vehículos Clásicos de Valdesoto
- Viella dio por concluidas las fiestas con la Santa Misa y la gran descarga de voladores
- Valdesoto recuperó la celebración del LIX Concurso Provincial de Carrozas “San Félix” por todo lo alto
SOCIEDAD
Los vecinos de San Miguel de la Barreda ya pueden hacer uso de su Centro Social
El viernes 24 de junio se inauguró el Centro Social de la parroquia de San Miguel de la Barrera, que se encuentra próximo a la iglesia parroquial. Fueron muchos los vecinos que no quisieron perderse este acontecimiento tan esperado por todos.
El primer teniente alcalde, Alberto Pajares, recordó que la construcción del centro social se impulsó en el anterior mandato, fruto de innumerables reuniones con el presidente de la Asociación de Vecinos y ex alcalde de barrio, César Solís, y el fallecido concejal del Pinsi, Juan Camino, que fue una de las personas que más luchó en las negociones por llegar a este acuerdo, aunque también lo apoyaron otros grupos municipales.
“Después del acuerdo se construyó este edificio tan bonito, que es un lujo para el pueblo. Se construyó porque San Miguel es una de las dos parroquias que no cuentan con las escuelas como Centros Sociales, ya que en su día se vendieron. Era de justicia que la parroquia contara con un centro para desarrollar sus actividades”, apuntó. Pajares recordó que cuando se iba a inaugurar llegó la pandemia y tuvo que paralizarse. La inversión fue de 190.000 euros.
El presidente de la Asociación de Vecinos San Miguel dela Barrera, César Solís, comentó que el colectivo lleva luchando desde el año 2000 por contar con un centro social, ya que las escuelas fueron vendidas a principios de los años 80. “No teníamos donde reunirnos y cada vez que lo hacíamos teníamos que pedir la iglesia, el bar o una nave. Tampoco podía hacer ninguna actividad y ahora vamos a intentarlo si la gente quiere participar. Abriremos y según las peticiones de los vecinos se realizarán. Gracias al equipo de gobierno y a Juan Camino por hacerlo posible, aunque costó muchos sudores.”, afirmó. La parroquia cuenta con 250 vecinos.
Noticias relacionadas
- Los trabajadores del Ayuntamiento de Siero recibieron las insignias de oro y plata por San Rita
- Loli Prendes, única candidata al Premio Mujer Sierense del Año
- La Asociación de Jubilados y Pensionista de Lugones reinicia su actividad al poder abrir su sede en la calle Alejandro Casona
- Los más pequeños del colegio de La Fresneda se lo pasaron en grande visitando el instituto
- La Asociación Sierense Amigos de la Música recaudó en el concierto solidario “Tu Banda me suena” 1.010,02 euros que Cáritas Asturias entregará a Ucrania
- El colegio Peña Careses ha recibido una subvención del Ministerio de Educación para su proyecto: “Plantando la semilla de la felicidad”