- El Ayuntamiento de Llanera incorpora el campo de fútbol “Pepe Quimáran” al contrato del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales
- Llanera plantea la rescisión del contrato del complejo Santi Cazorla para impulsar una modernización de las instalaciones y los servicios
- Vox Llanera reitera su total apoyo al sector hostelero y niega rotundamente las acusaciones de querer perjudicarlo
- El PP acusa al Alcalde de Llanera de iniciar una “cruzada contra nuestros bares”
- IU apuesta por la comunicación entre el equipo de gobierno y los hosteleros para resolver los problemas en la instalación de terrazas
POLíTICA
Concluyen las obras de renovación de la instalación eléctrica del colegio de Lugo con una inversión municipal de 191.000 euros
Un centro más eficiente, con mayor confort y con las máximas condiciones de seguridad. Estos son los principales beneficios del proyecto de “Renovación de la instalación eléctrica del colegio público de Lugo”, que acaba de ejecutar el Ayuntamiento de Llanera. Una inversión municipal de 191.000 euros que ha permitido renovar íntegramente la instalación eléctrica del centro para adaptarlo a las actuales necesidades. El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y las concejalas de educación y cultura, Montse Alonso y Eva María Pérez, respectivamente, han visitado esta mañana el colegio, acompañados por el director del centro, Jesús Riesco.
Como indica el alcalde, “nunca antes se había acometido una actuación de estas características. Para nosotros era prioritario desarrollar este proyecto porque había que dotar al colegio de una instalación eléctrica con más capacidad para hacer frente a nuevas necesidades que puedan ir surgiendo, y sobre todo, que cumpliese con todas las normativas y exigencias de seguridad”. El proyecto ha supuesto la reforma de la instalación eléctrica y de la instalación de alumbrado de todos los edificios existentes que componen el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Lugo. El deficiente estado en el que se encontraban dichas instalaciones estaba produciendo elevados costes anuales tanto en conservación como en mantenimiento, y por eso se hacía necesaria una reforma que permitiese mejorar la seguridad, la eficiencia energética y la propia usabilidad del edificio. Además, la instalación no cumplía con los requisitos mínimos lumínicos en cuanto a niveles de confort y rendimiento para locales de uso público.
El proyecto ha implicado la sustitución total de la instalación por una nueva basada en luminarias con tecnología de alto rendimiento y bajo mantenimiento. En este sentido, la sustitución de la instalación existente por otra realizada en tecnología LED permitirá un ahorro en el consumo de electricidad al tener un mayor rendimiento, apoyado en un sistema de ahorro de energía mediante detectores de presencia y reguladores de luminosidad en aulas y zonas comunes. “Esta actuación no solo se traduce en un mejor aprovechamiento energético, sino en una mejora de las prestaciones y servicios, adaptándolos a la normativa vigente. Esta apuesta por las soluciones eficientes permite además que tanto el alumnado como el equipo directivo y docente tengan las máximas condiciones de seguridad y confort posible, algo prioritario para el equipo de gobierno”.
No será la única actuación que el Ayuntamiento de Llanera desarrolle en los colegios públicos del concejo, con el objetivo de convertirlos en centros más eficientes y confortables desde el punto de vista energético. En este sentido, el equipo de gobierno ya trabaja en sendos proyectos de renovación de la instalación eléctrica en los otros dos colegios públicos del municipio: San José de Calasanz en Posada y San Cucao. De hecho, la redacción del proyecto de San Cucao ya se encuentra en fase de adjudicación, mientras que la renovación del colegio de Posada se desarrollará en 2023. En ambos centros se realizará la renovación integral de la instalación eléctrica de los edificios para adecuarlos a las exigencias de eficiencia energética, seguridad y usabilidad requeridas. “Los centros educativos públicos del concejo han dado un giro radical desde 2015. No hay más de darse un paseo por los colegios para ver cómo se han mejorado las instalaciones, cómo se ha ido dando respuesta a demandas que la comunidad educativa llevaba realizando desde hace años, y cómo hemos ido dotando a los centros de nuevos equipamientos muy necesarios para el desarrollo de la labor educativa en el día a día. Nuestra apuesta se centra en brindar el máximo confort los alumnos y alumnas”, destaca el alcalde.
Noticias relacionadas
- La escuela de educación infantil de Lugo ofertará el máximo de plazas en cada grupo de edad y se denominará “Andolina”
- El exalcalde de Pravia y expresidente de la FACC, Antonio Silverio De Luis Solar, será el coordinador de Cultura, Deportes, Dinamización y Festejos del Ayuntamiento de Llanera
- Gerardo Sanz presentó al consejero de Medio Rural la necesidad de contar con una ordenanza de comunales
- “El Tallerín de Noelia Uría” ganó el Concurso de escaparates navideños
- La primera comunidad energética de Asturias, Xúntate Llanera, arranca con más de 40 socios
- Llanera comienza la reparación de cinco kilómetros de caminos en Arlós y Santa Cruz