- Argüelles: “El Ayuntamiento de Llanera recibió un legado de los fundadores del Concurso que Gerardo Sanz ha traicionado”
- IU lamenta que el gobierno local tarde un mes en reaccionar ante la Comisión que solicitó por el joven sin hogar en Lugo
- La Feria de San Isidro se celebrará los días 10 y 11 de mayo
- Llanera festeja San Isidro con el mercado tradicional y la comida de hermandad
- El Ayuntamiento de Llanera incorpora el campo de fútbol “Pepe Quimáran” al contrato del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales
POLíTICA
Los ayuntamientos de Morcín, Riosa, Ribera de Arriba y Noreña se reunirán mañana con la consejera de Derechos Sociales y Bienestar Social para buscar soluciones y recuperar el servicio EITAF
El portavoz de IU Llanera, Gonzalo Bengoa, el alcalde de Morcín, Maximino García, la alcaldesa de Riosa, Ana Díaz y la teniente de alcalde de Noreña, Ana González, se reunieron en el local de Cafamilu, en Lugo de Llanera, para hablar sobre el reciente anunció del alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, sobre la decisión de romper con el Equipo de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia (EITAF), que supone el despido de dos trabajadoras y la renuncia unilateral al convenio que mantiene con el Principado y que deja sin servicio a otros cuatro municipios: Morcín, Riosa, Ribera de Arriba y Noreña a partir del 1 de enero. El martes 30 de noviembre a propuesta del alcalde de Morcín se reunirán los representantes de los ayuntamientos con la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, para tratar la cuestión.
Bengoa catalogó de inaceptable la decisión unilateral del alcalde de Llanera de renunciar al EITAF y que lo haya hecho sin dar explicaciones previas a nadie, e incluso a las dos trabajadoras del servicio. “Esto no solo afecta a Llanera, sino a otros municipios y al propio Principado. Tiene incapacidad de dialogar y no es capaz de sentarse a hablar y llegar a acuerdos, porque se pueden negociar alternativas y soluciones para que funcione, porque sino antes del 1 de enero estos ayuntamientos se quedarían sin ese servicio”, comentó.
El portavoz de IU aseguró que su partido se enteró de esta decisión cuando se mantuvo una reunión para hablar de los presupuestos de 2022, que se debatirán el jueves 2 de diciembre en el pleno. “Al final de la reunión el alcalde nos dijo que este año no habrá partida para el EITAF, me sorprendió y pregunté por qué y la única respuesta que obtuve fue que Llanera salía perjudicada económicamente. Después me puse en contacto con los diputados de la Junta y el alcalde de Morcín y convocamos este encuentro que no costó más que una llamada de teléfono. La cuestión es sentarse, independientemente del signo político y hablar del servicio, que lleva muchos años funcionando. Si la cuestión es económica hay que sentarse a negociar con el resto de ayuntamientos y el Principado”, afirmó.
El alcalde de Morcín, Maximino García, aseguró que es un servicio necesario en el que se atiende a familias vulnerables y personas jóvenes con una serie de problemas, “hay que seguir prestando el servicio porque es una inversión de futuro. Éramos conscientes de que había dificultades, porque al igual que otros ayuntamientos que son cabecera de otros servicios y no tenemos que sufragar el coste de la diferencia de la subvención a coste real. Creo que hay una responsabilidad importante por parte de la administración que más de una vez demandamos que debería de buscar un mecanismo legar que nos permita a los ayuntamientos pode participar y pagar una parte, la que nos corresponda, porque nos encontramos con un problema con la intervención y los secretarios que nos dicen que es una competencia impropia, pero en enero de este año mantuvimos una reunión donde planteábamos esa solución, bien sea buscando más recursos económicos o un encaje legal que permitiese al resto afrontar esa situación”, comentó.
García considera que el alcalde Llanera actuó de manera “premeditada, con nocturnidad y alevosía”, porque se acababa de firmar el convenio de 2021 y se encontraron con el despido de dos trabajadoras con las que no se habló, lo mismo que con el resto de ayuntamientos involucrados.
La teniente de alcalde de Noreña, Ana González, recordó que este problema está enquistado desde 2015 a nivel político y con las propias trabajadoras, además el Principado tiene conocimiento de todo ello. “Desde 2015 todos los ayuntamientos estamos intentando poner soluciones a este problema, porque entendemos que tras la sentencia, en la que los dos técnicos tuvieron que pasar a ser parte del Ayuntamiento de Llanera, se empezó a complicar todo y es toda una cuestión de dinero. Si la subvención quedaba escasa para cubrir el servicio Llanera tenía que implementar además esa resolución judicial, que no se nos comunicó tampoco el que acudirían a los tribunales. Propusimos aportaciones económicas a este servicio en proporción para sufragar los gastos, pero a día de hoy por parte del Ayuntamiento de Llanera no se ha dado traslado de esta decisión. Desde la consejería se debe dar una solución y lo mismo desde el Ayuntamiento de llanera, aunque se hace caso omiso ya que no se reunió con nosotros, es un desprecio político y al servicio del EITAF. Todos tenemos muy buena disposición para aportar soluciones”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Llanera recibe una Escoba de Platino por la modificación en la recogida puerta a puerta de las fracciones resto y orgánica
- Llanera y Siero "competirán" por conseguir el premio a la Mejor Tapa Ecológica en FAPEA
- Comienzan las obras de acondicionamiento de la pista deportiva de Lugo de Llanera
- Gerardo Sanz: “Con la aprobación del PGO son inviables las implantaciones de los parques de baterías que se tenían previstas en el concejo”
- Llanera celebró el “I Encuentro de empresas”
- El PP acusa al alcalde de intentar engañar a los vecinos de Cayés. "No habrá Variante”