LLANERA

POLíTICA

Los trabajadores del Ayuntamiento de Llanera no están de acuerdo con el plan de reducción de las horas extras presentado por el equipo de gobierno

Jueves 25 de Julio del 2024 a las 10:15


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El Ayuntamiento de Llanera celebró un pleno extraordinario el jueves 25 de julio, el punto más polémico del orden del día fue la propuesta de la concejalía de Personal, dirigida por Pilar Fernández, sobre el Plan de Reducción de servicios extraordinarios, horas extraordinarias y productividad variable del personal municipal, que fue rechazado por los votos en contra de Vox y PP, la abstención de IU y los votos a favor del PSOE, que se encontraba con un concejal menos, ya que no asistió al pleno el edil de Seguridad Ciudadana, Marcos Óscar Martínez.

El primero en intervenir en el debate fue el portavoz del Partido Popular, Silverio Argüelles, recordó que la edil les aseguró que se trataba de un plan genérico, que luego ya verían como se desarrolla y que sólo se trata de enfocar el problema. “Si queremos enfocar el problema hay que convocar con tiempo suficiente una comisión de trabajo; presenten un estudio en el que se incluyan las horas que se realizan de manera recurrente por los departamentos, el plan de reducción para cada caso, porque no todos son iguales y permítannos a los grupos hacer algún tipo de aportación, no únicamente votar a favor o en contra como se insinuó en la comisión informativa. No nos va a encontrar en una propuesta que no cuenta con el apoyo de los trabajadores” comentó.

El popular aseguró que una de las propuestas para reducir las horas extras es la valoración de la contratación puntual de empresas de servicios y obras para tareas puntuales, que no pueden ser cubiertas por personal municipal, como es la participación en actividades y eventos festivos, que tienen lugar principalmente en fines de semana. “La edil manifestó en la comisión que no era una privatización de los servicios públicos, cuando es lo que se refleja aquí y llevan haciendo estos 9 años. Desde el PP defendemos que el servicio tiene que prestarse con calidad, no si se hace directamente con personal municipal o a través de una concesión, son ustedes los que dicen una cosa y hacen la contraria. Es su única propuesta finalista, porque la advertencia de la Sindicatura de Cuentas les ha asustado. La edil nos mintió en la comisión y debería de pedir perdón a todos los integrantes, porque manifestó que no se había valorado establecer una jornada de 40 horas para los trabajadores municipales y es falso, porque si lo contemplaron como reflejan las actas de la mesa negociadora”, explicó.

 Por todo esto el PP proponía dejar el asunto sobre la mesa y convocar una mesa negociadora invitando a todos los grupos municipales a participar en la misma, “presente en esa mesa un estudio detallado de la situación” destacó Argüelles.

El concejal de Vox, Pedro Manuel Villafañe, anunció su voto en contra, porque aseguran que cuentan con el rechazo de los trabajadores, “comprendemos que esta problemática hay que solucionarla y el tribunal de cuentas está encima, pero vemos que la solución más aplicable es la externalización de servicios y esto no lo aceptan los trabajadores”, afirmó.

El portavoz de Izquierda Unida, Gonzalo Bengoa, comentó que el conjunto de los trabajadores municipales no está a favor de esta postura. “La situación de las horas extras no es nueva, sino que es un problema que llevamos años denunciando. En la comisión se expuso que esos puntos que plantean son de partida y generales para iniciar una propuesta de solución que está encima de la mesa. Lo fundamental es abordarlo de la mejor manera posible con el apoyo de quienes se van a ver afectados, que son los trabajadores, pero hay que abordarlo de manera inmediata, porque el problema está ahí”, destacó.

La concejala de Personal quiso aclarar que Argüelles en la cuestión de las 40 horas estaba mezclando dos expedientes, “la cuestión de las 40 horas se trató en el expediente de modificación de la RPT no en este expediente, cuando se abordó la modificación de la RPT se hizo con una jornada especial de 40 horas para la configuración de esos cuatro puestos que entraban nuevos en la RPT, que al final no se llegó a materializar, pero en este plan de la reducción de las horas extras no está incluido para nada”, afirmó.

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, explicó que la propuesta se presentó en el pleno por las preguntas realizadas sobre si tenían algún plan para reducir las horas extras. “La propuesta es genérica para empezar trabajar en ese ámbito, pero si hablamos de que el trabajo que hace el personal municipal pasen a realizarlo empresas externas no hace falta venir al pleno, es más una cuestión de contratación sin más. Hay un problema con las horas extraordinarias, porque hay mucho que hacer en el Ayuntamiento y alguien lo tiene que hacer y son los trabajadores municipales, que lo hacen muy bien, pero hay un problema y es que la ley nos pone un límite y no encontramos la manera de conjugarlo, porque no tenemos el suficiente número de trabajadores para repartir esas 80 horas, que el personal tiene como máximo de horas extraordinarias. Hay muchos trabajadores que están trabajando todas las semanas más de 40 horas, habrá que ver como lo solucionamos y se presenta de manera genérica como solucionar el problema y entre otras está la solución de contratar empresas que realicen labores que no tengan trascendencia. También se tendrán que reducir las horas extras a nivel individual. Estamos intentando aumentar la plantilla y mantener que los servicios se oferten con calidad”, comentó.