- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
La Orquesta Céltica Asturiana ofrecerá el 8 de octubre un concierto en el Teatro Auditorio de Pola de Siero
La Orquesta Céltica Asturiana ofrecerá el viernes, 8 de octubre, en el Teatro Auditorio de Pola de Siero a las 20 horas. El espectáculo busca, además de la diversión y el disfrute, la conexión con las fuentes melódicas de nuestro pasado sonoro. Se interpretan temas tradicionales de Asturias, Escocia, Irlanda, Bretaña y Galicia; adaptadas para grupo de música orquestal de cámara.
La Orquesta está compuesta por once intérpretes en escena (flauta, violín, whistle, flauta, teclado, violoncello, bajo, guitarra, harpa céltica, viola y percusión). La Orquesta Céltica Asturiana, creada en abril 2012, es un conjunto Orquestal de Cámara con alto nivel de formación académica en sus componentes, formación específica en escuelas y talleres internacionales especializados en música céltica y experiencia en diferentes agrupaciones de música folk asturiana. Dirigida por el productor musical asturiano Mento Hevia, su repertorio es propio de la cultura musical Atlántica, con una presencia predominante de la música celta y asturiana.
Noticias relacionadas
- Ganadores en el Concurso de Pinchos de Agrosiero. Primer clasificado: Sawat Segundo clasificado: La Manduca Tercer clasificado: La Teya
- Muñó continúa con las fiestas
- Los niños de la catequesis de la iglesia parroquial San Félix de Lugones dieron el do de pecho
- Gran éxito del I Concurso de Gaita organizado por el bicenterario de la Policía Nacional
- Patricia Pariente cantó una saeta al Cristo de la Piedad en Lugones
- El colegio El Cotayo de Carbayín fue uno de los centros pionero en apostar por la educación bilingüe en asturiano y les gustaría que continuara ese proyecto