- La Niña del Candil deslumbra en Santa Cruz
- La ONG Corazón Solidario traslada su sede a Llanera y entregará allí su premio anual
- Mar de Violetas participó en el acto institucional de reconocimiento de las víctimas de la Dictadura, en Madrid
- El AMPA del colegio de San Cucao celebró su tradicional Ruta de Halloween
- Festividad de Todos los Santos, 1 de noviembre, en la Unidad Pastoral Pruvia-Lugo-Villapérez
SOCIEDAD
La Niña del Candil deslumbra en Santa Cruz
Encantados y emocionados por la experiencia, así terminaron los 50 asistentes al espectáculo de Samhain La Niña del Candil, organizado este sábado por la Asociación de Vecinos de Santa Cruz.
En grupos de diez personas, los participantes iniciaban la aventura en el aparcamiento de la iglesia, desde donde eran trasladados en dos vehículos lanzadera hasta la finca donde se desarrolló la ruta teatralizada.
Allí, de la mano del narrador Jony, conocieron la leyenda de la Niña del Candil, desaparecida en una oscura noche y cuyo espíritu, atrapado, debía ser liberado para poder descansar en su tumba.
A lo largo del recorrido, los grupos debían enfrentarse al miedo y superar distintas pruebas para conseguir las piezas necesarias que permitieran abrir la prisión del alma de la niña.
Durante la ruta atravesaron una húmeda cárcel, el cuarto de los retratos, la sala de juegos o el pasillo de los lamentos… Finalmente, todos lograron liberar a la Niña del Candil, encerrada en una espeluznante jaula, y acompañarla hasta su tumba. Pero, justo cuando creían haber terminado, la historia dio un giro inesperado: ¡habían despertado a los zombis del cementerio, lo que provocó una divertida huida final!
Tras la última representación, los actores y actrices fueron recibidos entre aplausos por quienes esperaban en el local situado junto a la iglesia, donde la asociación había habilitado un bar. Allí pudieron reponer fuerzas después de más de tres horas de intenso trabajo.
El éxito de esta actividad augura su continuidad en los próximos años: los miembros de la directiva ya están pensando en cómo sorprender al público en 2026.
Con este evento, la asociación pone el broche final a las actividades dedicadas al Samhain, la fiesta de origen celta que marca el final de la temporada de cosechas y el inicio del invierno, la mitad más oscura del año.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Club Motero Los Potrincos de Cayés organiza una quedada el 13 y 14 de septiembre en el recinto ferial de Llanera
- Llanera se da a descubrir esta primavera con dos visitas guiadas
- Los llanerenses se inician en el uso de la IA
- El Bar La Vega de Villabona celebró su gran cena de San Fermín
- El retablo de la Capilla de San Antolín de Villabona cumple 20 años, es una pieza única realizada por el vecino de la parroquia: Remi Alonso
- La Asociación de Vecinos de San Miguel de Villardeveyo organiza un homenaje a Celestino y Cristina, médico y enfermera, que se jubilan este año









