- La Niña del Candil deslumbra en Santa Cruz
- La ONG Corazón Solidario traslada su sede a Llanera y entregará allí su premio anual
- Mar de Violetas participó en el acto institucional de reconocimiento de las víctimas de la Dictadura, en Madrid
- El AMPA del colegio de San Cucao celebró su tradicional Ruta de Halloween
- Festividad de Todos los Santos, 1 de noviembre, en la Unidad Pastoral Pruvia-Lugo-Villapérez
SOCIEDAD
La ONG Corazón Solidario traslada su sede a Llanera y entregará allí su premio anual
El presidente de la ONG Corazón Solidario y propietario del centro de terapias Heiwa, Emilio Álvarez García, anunció que se ha asentado en Llanera, en concreto en el Cruce de Posada de Llanera, donde cuenta con un local en el que además de ofrecer sus terapias para mejorar el bienestar es la sede permanente de la organización solidaria.
El centro de terapias Heiwa nació en el año 2009, en Oviedo. “Empecé en un sitio muy pequeñito, en un baño de discapacitados en un gimnasio, que debía medir tres metros cuadrados. Y ahí monté mi primera camilla para masajes y reiki. Y comencé a ejecutar el concepto Heiwa, que significa paz, en japonés. En tres meses pegué un salto y me fui a un local. Yo ya venía del mundo del deporte y un cliente me contrató como director de un gimnasio que tenía en Gijón, estuve tres años ahí. Me inicié con mi actividad deportiva, formarme como entrenador deportivo y surgieron las terapias naturales. Hice un curso de quiromasaje y me saqué la formación de quiromasajista. Después conocí a un chico cuya madre era maestra de reiki y decidí hacerme maestro de reiki, quiromasajista y ahora realizó terapias naturales, se imparte tai chi, yoga y meditación entre otras. Además de en este local trabajo a domicilio y en gimnasios donde soliciten mis servicios”, explicó.
Corazón Solidario
Fue en 2011 cuando decidió crear la ONG Corazón Solidario, “donde va Heiwa va Corazón Solidario y en estos momentos estamos en Llanera. A lo largo de estos años hemos llevado a cabo muchas acciones solidarias, colaborando con Cáritas les dábamos reiki, alimentos e incluso clases de informática a las personas sin techo. Corazón Solidario pasó a hacer servicios también en la calle, patrullamos todas las calles de Asturias desde siempre cuando llega el frío, dándoles bebida a las personas sin hogar”, afirmó.
La ONG organiza una vez al año un “Maratón Solidario” no tiene porque ser algo deportivo, puedes ser una actividad que implique hacer algo durante varias horas. “Mi intención siempre fue unir deporte y solidaridad, hicimos maratones de spinning, participamos varios años en el partido de fútbol solidario que se hacía en Oviedo y acudían personas famosas, recaudamos alimentos para las mujeres maltratadas, el Banco de Alimentos, las victimas del terrorismo, entre otros muchos colectivos vulnerables. Estos maratones se han realizado principalmente en Oviedo, pero este año queremos que sea en Llanera”, explicó.
Corazón Solidario entrega desde el año 2012 un premio anual, para reconocer la labor de alguna persona que a lo largo del año ha destacado por sus acciones solidarias a favor de la sociedad. El premio es una placa con el nombre de la ONG y todo lo recaudado en ese maratón va dirigido a una acción social relacionada con la persona homenajeada.
El primero de estos premios recayó en el médico del centro de salud de La Fresneda, Valentín Pérez; otro se lo llevaron los Hermanos Nestares, Javier, Federico y Borja Nestares; también la Fundación Padrinos Asturianos, que está en Colombia; al sacerdote, Enrique Figaredo, que es misionero; al Padre Ángel; las monjas de la Cocina Económica de Oviedo; Amma, una maestra espiritual; Luna voluntaria de Cruz Roja que dio un abrazo a un inmigrante en su llegada en patera a España; Germán Rodríguez de la Fundación Sira y el último fue al instagramer Jartoka, en reconocimiento a los voluntarios que acudieron a Valencia a ayudar con motivo de la Dana.
Álvarez aseguró que en Llanera cuentan con tres conceptos, por un lado, la tienda física donde se venden productos de herbolario, además de productos de kilómetro cero de alimentación; el segundo concepto es que sea un espacio polivalente para charlas, talleres, formación, presentaciones, es espacio gratuito y multifuncional, abierto a todos los vecinos. La idea de Emilio es organizar varias veces a la semana Meriendas Solidarias, donde se puedan reunir los vecinos a tomarse un café y unas pastas que pondrá el mismo, además los asistentes donen 5 euros para las acciones de la ONG Corazones Solidarios y con todo ese dinero recaudado comprar comida para el Banco de Alimentos o la Cocina Económica de Oviedo. Otra de las acciones es ofrecer de manera gratuita apoyo escolar a los menores del concejo, en situación de vulnerabilidad.
La intención de Emilio Álvarez es entregar el premio anual de Corazón Solidario en Llanera, hablar con la concejala de Bienestar Social, Montserrat Alonso, y con la alcaldesa, Eva María Pérez, para poder entregarlo estas navidades y poder hacer el Maratón Solidario.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Coralina de Santa Cruz concluyó su gira por la Costa del Sol
- Llanera sin Barreras estrenó estandarte por las bodas de plata de los Exconxuraos
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables celebró la Jira y el Día de Socio como colofón al verano
- La Asociación de Mujeres Les Ayalgues de Carbayín batieron el récord elaborando casi 70 Cojines Solidarios
- La Asociación de Vecinos San Cucufate completó la etapa del Camino de Santiago entre Melide y A Brea
- La Asociación de Vecinos de Bonielles visitó Santa María del Páramo y la capital leonesa









