- La Peña Iris de Posada de Llanera celebró el ascenso a Primera del Real Oviedo con una comida de hermandad
- Rubén Campa, subcampeón del concurso de escanciadores del XLVIII Festival de la Sidra de Nava
- Bonielles celebró el Carmen
- Jornada sportinguista en Posada de Llanera
- Pruvia celebra sus fiestas en honor a Santiago Apóstol del 18 al 21 de julio
SOCIEDAD
Los llanerenses se inician en el uso de la IA
El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado varios cursos sobre el uso del la Inteligencia Artificial, en la Casa de Cultura de Posada de Llanera, que está limitado a 15 plazas cada uno de ellos. El pasado miércoles 19 de marzo se celebró el segundo curso, que fue impartido por Cristina Panchenco, voluntaria de la Fundación Cibervoluntarios, que es un colectivo que está formado por un grupo pequeño de personas que tiene el objetivo de ayudar a avanzar tecnológicamente a toda la ciudadanía, en definitiva, que todos estén actualizados y que sepan utilizar las herramientas digitales actuales.
“No es necesario ser un genio de programación o de ingeniería, puedes ser una persona normal, pero siempre y cuando sepas manejarte con el móvil o con el ordenador, ya ayudas bastante. Aunque muchas veces las personas que vienen a los talleres saben más que nosotros, pero por lo menos ayudamos y nosotros mismos aprendemos también cosas nuevas. Es sobre todo romper la barrera digital, ese es el lema de Cibervoluntarios, y ese miedo a la tecnología que crece cada vez más con el tiempo, sobre todo con la IA, ya que la gente tiene una idea un poco equivocada de la realidad. Van a aprender sobre todo cómo es la IA o qué es la IA, distintos tipos de IAs, sus riesgos y beneficios, y vamos a hacer una pequeña introducción con alguna herramienta tipo ChatGPT, DeepSeek o Cloud, que son herramientas famosas. La gente que viene a los talleres está entre los 40 y 50 años”, explicó la monitora.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El IES Llanera realizó diferentes actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- La empresa llanerense, Kiwín Bio, presentó sus productos por primera vez en FAPEA
- Concierto en el Atelier Caffe el 5 de diciembre a las 23 horas
- Los alumnos de 4 años del colegio de San Cucao recibieron la visita de los clowns del hospital
- Santa Apolonia en Tuernes el Grande
- La Peña de Rana Llanera Del Valle ganó a El Güero