- Música, poesía y baile dan inicio al “Filandón na Seronda” en Llanera
- Una investigación conjunta de Guardia Civil y Policía Nacional permite la detención de los autores de varios robos en establecimientos y estaciones de servicio
- Se abre el túnel de la pasarela que comunicará Lugones y La Urbanización de La Fresneda
- “Están sin comida y sin agua en las zonas afectadas, y los puestos de descarga de las ayudas están llenos, pero nadie la reparte”
- Soto de Llanera vuelve a contar con su casa encantada
VIDEOS
Música, poesía y baile dan inicio al “Filandón na Seronda” en Llanera
La Asociación La Mar de Violetas junto con varios colectivos vecinales y cultural de Llanera, además del Ayuntamiento de Llanera dio inicio al “Filandón na Seronda”, que se celebra los días 24 y 25 de octubre.
Las encargadas de presentar el evento fueron: Ana Castañeda, presidenta de la asociación La Mar de Violetas, La directora general de Participación Ciudadana, Nuria Rodríguez, y la concejala Igualdad, Beatriz Rincón.
El viernes toda la actividad se realizó en el Centro Mar de Violetas, con las intervenciones artísticas: “Desde las sombras”, con la proyección de videos con mujeres de Llanera Sin Barreras. Intervención artística: Marina Solís. Representantes de la Asociación Xuntes y Diverses realizó la lectura de varios poemas escritos por personas del colectivo LGTBIQ+ y la Intervenciones artísticas: Isabel Mochales, Marina Solís y Lucía Miravalles. El cierre corrió a cargo de la actuación musical de Andrea Reguera y el Grupo de pandeteres Les Otres.
Pero mañana continúa el programa con las siguientes actividades:
10H Salida en Bus Centro Salud de Lugo.
10:10H Salida en Bus Ayuntamiento de Posada.
10:30H Inicio del recorrido: Estación de Renfe de Villabona.
Acogida por parte del Grupo de Teatro los pintores con la actriz Teresa Denisse / Charanga de Villabona.
“Tinta y memoria” Villabona en recortes, por Margarita Castañón.
“De Villabona y carboneras” por Gloria Borge.
“Donde nace nuestra historia” Mural de la artista Maripaz Menéndez González, Montserrat Diaz Ocaña y Alonso González.
Grupo de danza de Villabona. Laura Álvarez, Mari Sánchez, Mari Paz Menéndez, Ruth Echeverria y Lorena Martínez. Dirigidas por la artista Dayana Montalvo.
Homenaje a María Fernández González (Maruja) acompañadas por jugadoras de la UD Llanera.
“L Amudar”. Artistas: Mar Suárez Martínez y Mara Suárez Menéndez junto a alumnado del centro Mar de Violetas.
12H salida en Bus a Bonielles.
12:30H Inicio de recorrido: Centro Social de Bonielles: “Arte, territorio y filandón”. Artistas: María Carmen Álvarez, Azucena Álvarez, Leonor Suarez, Mercedes Abarrio, Edelvina García, Isolina Álvarez, José Manuel Ania, Carmina Álvarez, Azucena Pérez, Angelina Alonso, Josefina (la morena), Mara Suárez, Marina Solís, Laura Arce, Lucia Miravalles y Ana Castañeda, bailarina aérea.
“Gotas de memoria” Arte visual y gráfico, y danzas sobre el territorio: Adaptación de danza prima “onde vas por agua” y “Rosas danst Rosas” de Anne Teresa De Keersmarker.
“Mi cuerpo en fango” Homenaje a la artista Marta Burón. Por Laura Arce y Marina Solís.
14H Pincheo y concierto con Elena Frade.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Ables no tiene nada que envidiar a Wisconsin, en cuanto a decoración navideña
- El alcalde y la concejala de Festejos afirman que el Ayuntamiento de Llanera no tiene confirmado el Boombastic para el 2023
- La Big Band de la Escuela de Música de Llanera celebra sus 20 años con una exposición
- “Están sin comida y sin agua en las zonas afectadas, y los puestos de descarga de las ayudas están llenos, pero nadie la reparte”
- Video Acto de entrega Premios Empresariales y Mención Gorfolí Llanera 2022
- Incendio en un garaje en la Avenida Prudencio González, en Posada de Llanera






