LLANERA

CULTURA

Culmina el VI Festival de Títeres de Llanera "Títere-Lla"

Domingo 14 de Septiembre del 2025 a las 23:12



Un año más, Llanera volvió a convertirse en un punto de encuentro para la fantasía, la creatividad y la tradición con la celebración del VI Festival de Títeres de Llanera – Títere-Lla, que tuvo lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en distintos espacios de Lugo y Soto de Llanera.

El público infantil y familiar disfrutó de una programación diversa y de gran calidad, en la que el arte milenario de los títeres demostró su vigencia como forma de entretenimiento, educación y cultura compartida. Estrenos, pasacalles, espectáculos internacionales y talleres ofrecieron experiencias únicas donde la imaginación y la convivencia fueron protagonistas. La inauguración estuvo marcada por el estreno de Animales de papel, de la compañía asturiana Kamante, que abrió con frescura e innovación una edición cargada de propuestas para todos los públicos. El colorido pasacalles de Los Pintores llenó de vida calles y parques, convirtiéndose en uno de los momentos más festivos del fin de semana.

El sábado, la interacción con el público tuvo un papel destacado gracias a la Petite Caravane de Adrián Conde y a Versos en tu ventana, del Proyecto Caravana, que acercaron la poesía y el humor a grandes y pequeños. El domingo, la presencia internacional llegó con Érase una vez un pato, del cubano Teatro La Proa, y la magia del Titiricircus de Tanxarina, una compañía gallega de prestigio, cerró la programación con un espectáculo lleno de ternura y destreza escénica. El festival no solo ofreció representaciones, sino también un espacio de formación con el taller de animación de técnicas titiriteras, que acercó a niñas y niños al mundo de la creación y manipulación de muñecos, sembrando así nuevas vocaciones artísticas.

Maike Valdés, integrante del grupo asturiano Los Pintores, expresó:

“Estoy contento por tener la oportunidad de contar con un espacio como este para el público de Llanera y para quienes nos visitan. Agradezco mucho a la organización y a la disposición del Ayuntamiento, que hacen posible un festival que nos llena de alegría y nos recuerda la importancia del arte en la comunidad. Como grupo de teatro, en Los Pintores trabajamos con la convicción de que el arte es fundamental para la vida cultural y social. No me siento plenamente satisfecho porque siempre debemos seguir mejorando en cada edición, para que el festival continúe cumpliendo cada vez más sus propósitos: que los títeres lleguen a más niñas y niños del concejo. Esa es nuestra meta y nuestra motivación para seguir.”

Erduyn Maza, director general del Teatro La Proa (Cuba), país invitado, señaló:

“Para nosotros estar en este festival es una oportunidad muy valiosa. Hemos presentado nuestra obra Érase una vez un pato en numerosos festivales de Cuba, Colombia, México y España, y el de Llanera ocupa un lugar especial porque aquí se vive un intercambio cercano con colegas y con el público. El hecho de que se celebre en torno a la biblioteca y sus espacios, con una relación tan próxima entre artistas y espectadores, le otorga un valor único. Es realmente hermoso que en una localidad como Lugo de Llanera exista un espacio así para los niños y las familias, donde el teatro de títeres propicia ese vínculo esencial entre arte y comunidad.

El arte es fundamental en la formación y el desarrollo de las personas, porque contribuye a que seamos más plenos y felices. En un mundo lleno de conflictos y divisiones, los festivales como Títere-Lla resultan imprescindibles: hermanan a los seres humanos, crean vínculos y nos recuerdan que cada encuentro en una sala de teatro es una ganancia para la humanidad. Esa es, sin duda, la gran misión del arte y de los festivales de títeres.”

Con esta sexta edición, Títere-Lla se consolida como una cita cultural de referencia en Asturias, uniendo tradición y contemporaneidad, y reivindicando la necesidad de mantener vivo el arte de los títeres como vehículo de imaginación, convivencia y expresión artística. La participación de compañías locales, nacionales e internacionales reafirma la vocación de Llanera de abrir sus puertas al intercambio cultural, ofreciendo al público propuestas de calidad y contribuyendo a fortalecer el papel del teatro de títeres en la programación cultural del municipio y de toda la región.

El VI Festival de Títeres de Llanera deja así un balance muy positivo, tanto por la respuesta del público como por la calidad artística de las propuestas, consolidando la idea de que los títeres siguen siendo un arte imprescindible para todas las edades, donde entretenimiento, juego y cultura se dan la mano.

El Tapín

Comentarios