- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
Adjudicados los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
El alcalde de Siero, Ángel García, anunció la adjudicación de los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de La Plaza Mayor de La Fresneda. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 89.922,19 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
La obra tiene como objetivo construir una rampa accesible en la Plaza Mayor de La Fresneda que presenta una diferencia de nivel de 2,85 metros entre su lindero norte (Camino del Parque) y el resto del espacio, lo cual se resuelve actualmente con dos escaleras paralelas. Debido a las limitaciones del entorno, con edificaciones consolidadas y zonas de paso de dimensiones reducidas, no es viable situar la rampa dentro de la plaza. Por ello, se ha decidido ubicarla en una parcela triangular al este de la plaza, junto a una escalera existente de propiedad municipal. Esta parcela, al no permitir edificación en su vértice norte por falta de espacio y las servidumbres de luces rectas de las edificaciones colindantes, se aprovechará para concentrar la rampa y así liberar el resto del espacio para futuros desarrollos.
La rampa se diseñará en cuatro tramos, con longitudes que varían entre 5,4 y 9 metros, con una pendiente máxima del 8% y un ancho de 1,8 metros, cumpliendo con la normativa de accesibilidad. La construcción de la rampa incluirá muretes de hormigón armado con acabado pulido, barandillas y pasamanos de acero galvanizado, además de un sistema de alumbrado LED empotrado en el muro de hormigón para iluminar el recorrido.
Los trabajos a realizar incluyen excavación y relleno para ajustar la pendiente de la rampa, la construcción de los muretes de hormigón, la instalación de las barandillas, el sistema eléctrico para la iluminación y la instalación de un sistema de drenaje para aguas pluviales mediante rejillas y canaletas. Además, se reposicionará el césped afectado por las obras. El objetivo final es mejorar la accesibilidad de la plaza, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y optimizando el uso del espacio disponible en el entorno urbano.
El alcalde explicó que el proyecto “era una petición de la Plataforma Vecinal de La Fresneda desde hacía tiempo. El año pasado no pudimos ejecutarlo porque tuvimos que hacer varias gestiones a nivel administrativo que dilataron el proyecto en el tiempo. Este año tuvimos que suplementar la partida presupuestaria para llevarlo a cabo, pero confiamos que pueda estar ejecutado en este 2025”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- 106 mujeres cuentan con protección policial o de la Guardia Civil en los concejos de Siero y Noreña
- Iniciadas las obras de ampliación de la glorieta de El Castro de Lugones
- El Ayuntamiento de Siero permitirá el pago de las autoliquidaciones de forma telemática
- IU Siero reclama mejoras para el medio rural
- Siero juega un papel importante en el engranaje de la movilidad asturiana
- El alcalde de Siero se reunió con la Asociación por los Derechos de Personas con Autismo