LLANERA

SOCIEDAD

La escritora y columnista, Pilar Cristina Menéndez, ha fallecido, pero deja sus escritos de legado

Sábado 02 de Agosto del 2025 a las 12:01


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Esta semana se ha ido Pilar Cristina Menéndez, escritora y columnista durante muchos años del periódico El Tapín. Pilar residía en Guyame, aunque era natural de La Parte, pero sus abuelos paternos vivían en Guyame y al fallecer su abuelo se fueron a vivir con su abuela a la casa familiar.

Según se recoge en el libro “Historias con Mandil”, realizado por la Asociación Voces y Bocetos, Pilar Cristina comenzó a escribir desde pequeña porque se sentía sola, por parte de los demás niños y niñas. Siempre escribió y le daba igual donde, en almanaques, recibos de la luz, y lo hacía en asturiano, usando mucho el humor y la sátira.

La escritora estudió hasta los 14 años en la escuela y después la mandaron a la Academia Llana, que estaba en Lugones, donde estudió para ser secretaria. La madre de Pilar Cristina escribía y leía muy bien, por lo que le inculcó esta pasión por las letras. Dos años después de la muerte de su madre se casó con Enrique Díaz, con el que tuvo 4 hijos y fue ama de casa, pero nunca dejó de escribir, solo se lo impidió la enfermedad.

La escritora llanerense participó en el libro “Maestres del Humor”, con varios monólogos escritos todos ellos en asturiano. En ellos Pilar Cristina habla de temas de actualidad y critica las injusticias. El primer género literario que practicó fue la poesía, porque era su válvula de escape, para plasmar sus problemas. Pilar fue autodidacta y se consideraba una amateur de los poemas. Fue finalista en un concurso de cartas de amor, organizado en el concejo de Grado, y también escribió en castellano.

El Tapín

Comentarios