- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
El hospital de campaña ubicado en el exterior de la Sobatiella contabilizó 81 intervenciones
El alcalde de Siero, Ángel García; la concejala de Festejos, Ana Rosa Nosti; Ana Álvarez, Inspectora jefa de la Policía Nacional de Pola de Siero; Jesús Abad, concejal de Deportes, Salud y Protección Contra Incendios; Francisco Escobar, Sargento Primero de la Comandancia de la Guardia Civil de Tráfico de Oviedo; Daniel Suárez, sargento primero comandante del puesto de la Guardia Civil de Pola de Siero; Saúl Ordiales, de Protección Civil de Siero y Matías Amaro, responsable del Hospital de Campaña, ofrecieron el balance del dispositivo de seguridad y de las intervenciones médicas y de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado respecto a la romería de El Carmín, celebrada ayer.
El alcalde dio las gracias a todos los asistentes por el trabajo realizado para que la gran romería trascurriera con el menor número de incidentes posibles. “Si no fuese por ellos y otras muchas personas, no podríamos celebrar la fiesta con tranquilidad, como han sido las fiestas en general. Y con seguridad, con gente que esté pendiente de nosotros por si algo ocurre. Ha sido la primera vez que desde el Ayuntamiento organizamos el Carmín. Era todo un reto porque no estábamos habituados a ello y requiere de mucho trabajo y, sobre todo, mucha responsabilidad. Y tanto Ana y también Chus, pues, han hecho un trabajo muy bueno y hemos podido disfrutar todos un Carmín con total normalidad”, afirmó.
En el hospital de campaña instalado en la entrada del prao de la Sobatiella se contabilizaron 81 intervenciones:
Por cortes :29
Traumatismos, picaduras… :20
Irritabilidad ocular por espuma: 5
Traumatismos por pelea :9
Intoxicaciones etílicas: 17
Epilepsia: 1
La inspectora Ana Álvarez, jefa de Seguridad Ciudadana y jefa accidental de la comisaría, aseguró que fue un Carmín tranquilo, “no hemos tenido hasta el momento ninguna denuncia por un hecho grave, el nivel es positivo, esto es gracias al trabajo de muchas personas que hay detrás, por supuesto, de la comisaría de Siero, también las unidades de la Jefatura Superior de Policía y también otras fuerzas y grupos de seguridad, como es la policía local de Siero y la Guardia Civil, también Protección Civil, Seguridad Privada y la excelente organización del Ayuntamiento, que se ha notado mucho, y sobre todo, al civismo de la inmensa mayoría de los participantes, que es fundamental para estos casos”.
El balance de la Policía Nacional durante los días festivos, es de 3 actas de intervención de armas blancas, 12 por tenencia de sustancias estupefacientes y 3 actas más por desobediencia a la autoridad. Además, una persona fue detenida por resistencia y desobediencia a los agentes durante una intervención.
Francisco Escobar, Sargento Primero de la Comandancia de la Guardia Civil de Tráfico de Oviedo, explicó que realizaron distintos operativos, tanto en la tarde de ayer, como en la noche de hoy y a primeras horas de la mañana, “todos encaminados tanto a evitar atascos, como también hacer puntos de verificación de alcohol y drogas para evitar, en la medida de lo posible, que los conductores conduzcan bajo la influencia de estas sustancias. Ha sido relativamente normal, hemos detectado algunos conductores que habían consumido estas sustancias, pero nada fuera de lo que para estos eventos es lo habitual”, destacó.
Daniel Suárez, sargento primero comandante del puesto de la Guardia Civil de Pola de Siero, explicó que se encargaron de la seguridad en la zona sur del prao de la Sobatiella, que coincide con el límite de marcación y con el límite de donde se desarrolla la fiesta con la vía del tren, un sitio bastante peligroso, que con su presencia evitaron que se cruzasen las vías.
Matías Amaro, responsable del Hospital de Campaña, aseguró que las intervenciones siguen a la baja, “subieron algunas cosas como intoxicaciones etílicas, pero estamos por nuestra parte bastante contentos con los golpes, los cortes, lo que más nos preocupaba, incluso los traslados a centros sanitarios siguen en descenso. Gracias a la corporación municipal, Cuerpos Fuertes de Seguridad del Estado, Protección Civil, Cruz Roja, vamos consiguiendo hacer un carmín cada día más seguro y que sigamos así, que el año que viene sigamos bajando hasta que no haya nada”, animó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero adjudica el suministro de material para el servicio de aguas
- Siero contará con 15 agentes interinos de la Policía Local este verano
- Siero conmemora el Día de Árbol con la entrega gratuita de 100 ejemplares
- Siero aprueba la licencia para la limpieza y conservación del Palacio de la Torre de Celles
- La Antena Cameral de Siero ha atendido 145 consultas en seis meses
- El Principado aportará una subvención al Ayuntamiento de Siero para la inserción del pueblo gitano








