- Cuatro generaciones de la “Familia Suárez”, originarios de Fonciello, se dieron cita en una gran comida en el Restaurante La Campana
- La Asociación de Vecinos de Posada inicia la campaña de socios y están vendiendo lotería de Navidad
- Llanera sin Barreras volvió a estar presente en la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
- El Café Plaza de Posada de Llanera celebra su 20º Aniversario
SOCIEDAD
Llanera sin Barreras agradece las últimas acciones municipales para mejorar la accesibilidad en el concejo
La Asociación Llanera sin Barreras agradece las últimas acciones realizadas por el Ayuntamiento Llanera para mejorar la accesibilidad y convertirse en un concejo más inclusivo. Esta vez, el escenario ha sido el polideportivo municipal José Martínez Sierra “Botón”, en Lugo, donde se han llevado a cabo una serie de mejoras clave para garantizar la accesibilidad a todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida o necesidades específicas.
Entre las actuaciones realizadas destaca la renovación del baño adaptado, que ahora incorpora también un aseo ostomizado, una mejora significativa y necesaria que ya está presente en dos instalaciones deportivas del concejo. Además, se ensancharon las puertas de acceso a la pista y se instalaron barandillas en varios pasillos del recinto, facilitando el tránsito y la seguridad dentro de las instalaciones.
El colectivo recuerda que estas intervenciones no son fruto del azar, sino el resultado del trabajo conjunto y estructurado de la "Comisión de seguimiento para la eliminación de barreras arquitectonicas”, un espacio de participación que reúne a concejalías, técnicos municipales, Policía Local, Servicios Sociales, Protección Civil y la añAsociación Llanera sin Barreras, impulsora y pionera en la creación de esta comisión.
Desde la formulación de las necesidades hasta la ejecución de las obras, este modelo participativo demuestra que cuando las administraciones y la sociedad civil colaboran, los avances son tangibles y sostenibles.
"Son gestos concretos que permiten a muchas personas vivir con mayor dignidad, autonomía y equidad; porque eliminar barreras no es solo construir rampas o adaptar espacios, es construir una sociedad para todas y todos", apuntan desde el colectivo.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El jurado del galardón "Llanerense del Año 2023" se reunirá en breves fechas
- Severino Álvarez ganó el campeonato de caza menor de La Perdiz
- Los vecinos de Cayés presentaron alegaciones a la implantación de la subestación eléctrica en la parroquia
- San Cucao disfrutó del bollo en la fiestona del Carmen
- GALERÍA DE IMÁGENES: Desfile de Carrozas de las fiestas de Lugo de Llanera fue todo un éxito de público
- Los alumnos de infantil y 6º de Primaria del colegio de San Cucao se graduaron









