- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
- Cogersa inicia la jornada técnica sobre los residuos textiles
- Marcos Óscar Martínez participó en la audiencia de su Majestad el Rey de España a los Graduados Sociales de España
- El Colegio de Graduados Sociales entregó la medalla al mérito al Ayuntamiento de Oviedo, al Tribunal Superior de Justicia y al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
ASTURIAS
El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha valorado el preacuerdo alcanzado ayer con los sindicatos de la enseñanza para mejorar las condiciones laborales del personal docente. “Es el momento de actuar con responsabilidad, y no vamos a perder ni un minuto en poner en marcha todas estas medidas que fortalecerán la educación pública, el mejor ascensor social que tenemos”, ha afirmado Llamedo.
Entre los compromisos incluidos en el preacuerdo, ha destacado aspectos clave como la reducción del número de estudiantes por aula, la disminución de la carga burocrática para el profesorado y una mayor atención a la diversidad en las aulas. “Este preacuerdo ha requerido un gran esfuerzo tanto por parte de las organizaciones sindicales como del Gobierno de Asturias, que es el gobierno de la educación pública. Han sido muchas horas de trabajo, y ahora es el momento de seguir avanzando para implementar todas estas medidas”, ha subrayado.
Llamedo también ha criticado la actitud del Partido Popular, que juzga “sonrojante”. “Una vez más, demuestra cuáles son sus verdaderas intenciones. Al igual que la extrema derecha, buscan bloquear los acuerdos para instalarse en el conflicto y desgastar al gobierno. Pero tendrán una nueva oportunidad con los próximos presupuestos para retratarse y decidir si están del lado de la educación pública, como lo está este gobierno, o si continúan dándole la espalda, como hicieron en los anteriores presupuestos”, ha precisado.
La vicepresidenta ha recordado que Asturias ya es un referente en su apuesta por la educación pública, citando como ejemplos la red de escuelas infantiles Les Escuelines / As Escolías y la gratuidad del primer curso universitario.
“El preacuerdo es solo el punto de partida para seguir mejorando la educación asturiana”, ha concluido Llamedo. “Ahora toca recuperar la normalidad, seguir avanzando y consolidar nuestro liderazgo en educación pública. El Gobierno de Asturias ha empeñado su palabra, y la va a cumplir”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Principado convoca ayudas por valor de 160.000 euros para renovar calderas y calentadores de agua de familias y particulares
- El Gobierno de Asturias responde a la oleada de incendios con un despliegue de ayudas extraordinarias para paliar los daños
- El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde
- Continúa la huelga convocada por la Plataforma Nacional de Transportes
- Cogersa abre las inscripciones para la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022