- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha valorado el preacuerdo alcanzado ayer con los sindicatos de la enseñanza para mejorar las condiciones laborales del personal docente. “Es el momento de actuar con responsabilidad, y no vamos a perder ni un minuto en poner en marcha todas estas medidas que fortalecerán la educación pública, el mejor ascensor social que tenemos”, ha afirmado Llamedo.
Entre los compromisos incluidos en el preacuerdo, ha destacado aspectos clave como la reducción del número de estudiantes por aula, la disminución de la carga burocrática para el profesorado y una mayor atención a la diversidad en las aulas. “Este preacuerdo ha requerido un gran esfuerzo tanto por parte de las organizaciones sindicales como del Gobierno de Asturias, que es el gobierno de la educación pública. Han sido muchas horas de trabajo, y ahora es el momento de seguir avanzando para implementar todas estas medidas”, ha subrayado.
Llamedo también ha criticado la actitud del Partido Popular, que juzga “sonrojante”. “Una vez más, demuestra cuáles son sus verdaderas intenciones. Al igual que la extrema derecha, buscan bloquear los acuerdos para instalarse en el conflicto y desgastar al gobierno. Pero tendrán una nueva oportunidad con los próximos presupuestos para retratarse y decidir si están del lado de la educación pública, como lo está este gobierno, o si continúan dándole la espalda, como hicieron en los anteriores presupuestos”, ha precisado.
La vicepresidenta ha recordado que Asturias ya es un referente en su apuesta por la educación pública, citando como ejemplos la red de escuelas infantiles Les Escuelines / As Escolías y la gratuidad del primer curso universitario.
“El preacuerdo es solo el punto de partida para seguir mejorando la educación asturiana”, ha concluido Llamedo. “Ahora toca recuperar la normalidad, seguir avanzando y consolidar nuestro liderazgo en educación pública. El Gobierno de Asturias ha empeñado su palabra, y la va a cumplir”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Gobierno de Asturias concede 1,3 millones en ayudas para favorecer el desarrollo y la mejora de los espacios industriales
- Cogersa gestionará externamente 20.000 toneladas de los subproductos que se obtienen en la nueva planta de tratamiento
- El COPAE reclama un mayor compromiso al Principado y a los Grupos de Desarrollo Rural con la producción ecológica
- ASEMPOSIL y AREAS Empresariales se hermanan con Sandfor Bussiness de Irlanda y el Harlem Business Park Waarderpolder de Ámsterdam
- ASINCAR, ASEAVA y el CINN-CSIC validan un nuevo bebedero para ganado que mejora la salud y el crecimiento de los terneros
- FORO Asturias respaldará en la Junta General la lucha de la Asociación de Vecinos de Cayés por la Variante