- Cultura saca a licitación la reforma de las piscinas de La Morgal con una inversión de 600.000 euros
- CEDAES impulsa en Dublín la creación de la Asociación de Áreas Empresariales Europea EABID
- Medio Rural aprueba el censo definitivo de las elecciones agrarias, que suma 6.159 votantes
- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
ASTURIAS
El Principado destina 35,9 millones a ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, la modernización de explotaciones y la prevención de daños por fauna salvaje
El Gobierno de Asturias ha autorizado hoy un gasto plurianual de 35.950.000 euros destinado a ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, la modernización de explotaciones y la prevención de daños por fauna salvaje. Con esta medida, el Ejecutivo da un nuevo impulso al medio rural en un momento especialmente delicado para el sector, afectado por el contexto económico actual, la inflación y la subida de precios de carburantes y las materias primas.
Estas subvenciones, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader), resultan fundamentales para mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias y facilitar el relevo generacional, dado que favorecen la entrada en el sector de profesionales adecuadamente formados.
El presupuesto global para las ayudas, que se ejecutarán hasta 2025, se distribuye del siguiente modo:
Incorporación de jóvenes
La convocatoria está dotada con más de 17 millones. Entre otras novedades, plantea una subida de la cuantía máxima de 50.000 a 70.000 euros para apoyar el relevo generacional en explotaciones dedicadas a la ganadería extensiva.
Modernización de explotaciones
Esta línea cuenta con un presupuesto de 16,7 millones. Por primera vez, podrán acceder a las subvenciones personas mayores de 40 años que no sean titulares de una explotación ganadera en el momento de realizar la solicitud, pero que se comprometan a serlo a la hora de la certificación final.
Otra de las novedades es la simplificación de la gestión, ya que para optar a las subvenciones bastará con presentar un plan empresarial en el que se justifique que el proyecto que se va a desarrollar mejorará el rendimiento global del negocio.
El importe de las subvenciones puede cubrir el 40% de los costes elegibles, un porcentaje que se incrementa hasta el 60% si los titulares de la explotación son jóvenes o si se plantean inversiones en zonas con limitaciones naturales. También se fija una cobertura del 60% en otros casos específicos, por ejemplo, si los gastos se destinan a mejorar los equipos de tratamiento de purines y estiércoles o a impulsar acciones relacionadas con medidas agroambientales y agricultura ecológica.
Prevención de daños por fauna salvaje
La convocatoria de este año recogerá una nueva ayuda para impulsar la adopción de medidas preventivas encaminadas a evitar daños de las especies silvestres a la agricultura y la ganadería, complementaria a la indemnización por daños, dotada con 2,2 millones.
En este caso, será subvencionable el 100% de inversiones destinadas a la construcción o reparación de cercados, la adquisición de vallas móviles y pastores eléctricos o perros pastores.
Noticias relacionadas
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2024, que incluye casi doce millones de inversión, un 10,22% más que este año
- ASAJA pide que se realice la vacunación frente a la lengua azul de manera urgente a las explotaciones que trasladan el ganado a pastos
- El 25 de mayo de 1808, un recuerdo necesario
- Las campañas de saneamiento ganadero logran la declaración de Asturias como zona libre de tuberculosis bovina
- Abiertas las inscripciones para participar en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2023
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil