SIERO

POLíTICA

Siero presenta el programa “Lo que tienes que saber sobre el uso de las pantallas”

Lunes 09 de Junio del 2025 a las 14:26


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

La concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas del Ayuntamiento de Siero, María José Fernández, presentó en el Centro Polivalente Integrado de Lugones el programa “Lo que tienes que saber sobre el uso de pantallas”, una iniciativa municipal para sensibilizar a las familias sobre los riesgos del uso excesivo de dispositivos digitales entre menores, y fomentar un uso saludable de la tecnología en el entorno familiar.

El programa responde a una creciente preocupación por el impacto negativo del abuso de pantallas en la infancia y adolescencia, entre ellos el sedentarismo, la disminución de horas de sueño, el deterioro de la atención, problemas visuales o incluso una reducción del tamaño cerebral, según advierten organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, INCIBE y la Asociación Española de Pediatría.

El programa incluye cartelería y trípticos informativos que ya se han distribuido en centros educativos, centros de salud, espacios públicos dependientes del Ayuntamiento y sus organismos autónomos y las dependencias municipales de Servicios Sociales. En estos materiales se ofrecen recomendaciones de uso por franjas de edad, indicadores para detectar un uso problemático, pautas para establecer límites claros en casa, orientaciones sobre el control parental y la privacidad digital e información sobre riesgos como el ciberacoso o la exposición a contenidos inapropiados, entre otros. Además, se recuerda que la edad recomendada para adquirir dispositivos propios es a partir de los 14 años, y el uso de redes sociales debería iniciarse, como mínimo, a los 16 años.

La concejala destacó que “el objetivo es ofrecer herramientas útiles y accesibles a las familias para fomentar hábitos saludables y prevenir el uso problemático de dispositivos desde edades tempranas. Esta campaña forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Siero con el bienestar de la infancia y la adolescencia en el municipio”.

El Tapín

Comentarios