- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Los alumnos del colegio de Posada aprenden sobre primeros auxilios
Dentro del programa de la Semana de la Salud y el Deporte organizada por el colegio público San José de Calasanz, en Posada de Llanera, los alumnos recibieron la visita de las enfermeras del Centro de Salud del concejo, que explicaron los primeros auxilios a los estudiantes.
La maestra de 3º de primaria, Agustina Gil, explicó que, desde hace tres años y de manera anualmente se hacen unos talleres para intentar entrenar a los niños en primeros auxilios, porque se ha visto que la forma de universalizar este contenido es iniciarse en la escuela. “No se pueden dar a todo el mundo los talleres, pero si empiezas desde el cole y los haces obligatorio de alguna forma, puede llegar a todos. Hoy les enseñamos el taller básico de cómo actuar cuando una persona está en el suelo. Les pedimos que sepan llamar al 112; que miren si está respirando o si no está respirando, si respira que los pongan de posición lateral de seguridad. Les hace mucha gracia, porque ves a niños de tres años que te mueven a personas de 80 y 90 kilos sin ningún problema, con la posición de seguridad. En el caso de que no respire, pues hasta tercero de primaria practicamos la RCP con peluches y una canción, la canción de la reanimación, que es el método Nonides”, explicó.
Gil comentó que las personas encargadas de dar estos talleres hasta este año eran las enfermeras y médicos del Centro de Salud de Llanera, “pero ahora se está intentando que este curso lo den de infantil primero y segundo, enfermeras y sanitarios de los centros de salud del propio centro, para también intentar que sea un poco familiar y que se haya un seguimiento a lo largo de los años. En este centro lo que se está haciendo es que el resto de grupos lo dé el profesorado que está formado para ello, porque además el año pasado conseguimos un DEA y una formación para ocho profesores”, apuntó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Berron no celebrará este año sus fiestas
- El 11 de septiembre la Capilla del Fresno acoge la misa y después la sesión vermú
- Villardeveyo homenajeó a sus vecinos de mayor edad
- La Peña de Rana Roxu Llanera, campeona de Asturias
- José Antonio Bande: “Nos gusta el paisaje de nuestro concejo de Llanera, pero sobre todo su paisanaje”
- La Peña Iris de Posada de Llanera celebró el ascenso a Primera del Real Oviedo con una comida de hermandad