- Esperanza Martín, arqueóloga de Lucus Asturum, explicó la última campaña de excavación en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera
- La Escuela de Música de Llanera busca crear una Banda Musical
- Las casas de cultura de Llanera acogen las exposiciones "Bolillos con historia y tradición" y "Pintura por Tamara Riesco"
- El Grupo de Teatro Terapéutico ChySPA representará la obra “En Altamar” el 17 de octubre en el espacio escénico de La Habana, en Posada de Llanera
- El Grupo de Teatro Local Los Pintores en Madrid
CULTURA
La escritora Maripi Gadet explicó a los llanerenses los beneficios del consumo de una alimentación ecológica y de los cuidados naturales
La Sala de Estar del Café Plaza, ubicado en Posada de Llanera, acogió la presentación del libro de Maripi Gadet, “Mascarillas Naturales, para una belleza radiante”. Además, la escritora explicó a los asistentes la importancia de la alimentación y de saber comprar. La alimentación ha cambiado mucho en los últimos 50 años y nada es lo que parece. “A veces vamos a la compra y compramos salchichas con azúcar, que es algo impensable, o compramos pizza con azúcar, o compramos un blíster de jamón de york, que solo tiene un 40% de carne. Lo que quiero es concienciar un poco a las personas de que es necesario leer las etiquetas, y también lo que quiero es que la gente aprenda a diferenciar lo que es un producto ecológico de un producto convencional”, afirmo.
Gadet también habló sobre su libro “La Nueva Biodieta”, que es un manual para ir adentrándote en el producto Bio, “que no es otra cosa que la alimentación que ha existido desde el principio del hombre sobre la tierra hasta hace 60 u 80 años, que empezamos a cambiar la producción y hoy los químicos de síntesis están en todas las formulaciones de la mayoría de los productos que consumimos”, apuntó.
La escritora lleva 25 años trabajando en el mundo de la producción ecológica, desde que recibió un curso y con los años ha ido ampliando la información y formándose para contar con los conceptos más claros. “Llanera es un concejo muy privilegiado, porque aquí celebra la Feria Ecológica que se conoce a nivel nacional. Viene gente de toda España y está organizada por el Ayuntamiento de Llanera, tengo el gusto de conocerla y seguro que la gente de Llanera tiene las ideas ya muy claras, porque ha tenido el privilegio de poder ir a la feria”, afirmó.
Gadet ha publicado 7 libros, la mayoría dedicados a la alimentación ecológica y los cuidados naturales, pero el último es “El secreto del alma”, que es una novela de crecimiento personal.
“Para mí es un placer estar hoy aquí en El Plaza presentando mi libro, porque además es un día importante para un escritor, el 23 de abril. Yo empecé con esto hace 25 años, pero mi madre empezó antes hace 40 años, cuando hablar de lo ecológico era una cosa rara de cuatro hippies. Y ahora resulta que cada vez hay más gente. En España vamos un poquito a la cola de otros países, como Holanda, Alemania, Suecia, que ya son países que llevan consumiendo productos ecológicos habitualmente desde hace 40 años. Pero bueno, en España ha habido una gran expansión. Ahora quizás hay un pelín de retroceso por el tema de la economía. Y bueno, la verdad es que la gente cada vez está más concienciada porque al final somos lo que comemos y tenemos la costumbre de comer todos los días y 365 días al año”, explicó.
La experta comentó que por lo general los productos ecológicos son un pelín más caros, porque el sistema de producción es diferente. “Es un sistema de producción en el que los insumos son más caros entonces al final eso encarece el producto final. Por otro lado, cuando se le echan determinados abonos químicos, pues las plantas, los tomates, todo crece rápidamente, la productividad aumenta. Pero realmente hoy en día ya se están equiparando precios y ya puedes encontrar en supermercados productos ecológicos a precios de un producto convencional, de marca”, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Exposición de Manualidades en Villabona
- Encuentro del Plan Joven Ocúpate de Llanera con el director de Arte en el Cine y Teatro, Maikel Valdés
- Teatro del Norte representará su obra “La Mujer Perdida” el sábado 28 de mayo en el espacio escénico Plaza de La Habana
- El lunes 9 de junio se abre el plazo de inscripción para el curso 2025-2026 de las Aaulas Culturales 50ymás y la Escuela Municipal de Cerámica
- Llanera abre el plazo de inscripción para los clubes de lectura infantil y juvenil
- El espectáculo de Mari Paula Danza & Performance, "Fronterizas" se representará el 22 de septiembre a las 19 horas en la plaza de La Habana