- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Arranca la Semana Cultural en el IES Llanera bajo el título “Los clásicos: Historia de una misteriosa lealtad”
Arrancó el lunes 7 de abril la Semana Cultural del IES Llanera bajo el título “Los clásicos: historia de una misteriosa lealtad”. A las 10 horas Irene Vallejo, doctora en Filología Clásica y autora de “El infinito en un junto”, premio nacional de Ensayo, Wenjin Award (National Library China), Prix des Lecteurs (France) Premio de las Letras Aragonesas, Premio Ojo Crítico, fue la encargada de envía un saludo en video para los estudiantes, que acudieron a la inauguración de la Semana.
“Se que os reunís en la biblioteca, que celebráis cuentacuentos, que compartís instantes mágicos alrededor de los libros. Mi libro lo escribí pensando en el linaje de los cuentacuentos, inventores, escribas, iluminadoras, bibliotecarias, impresores, etc… y es en todas esas vidas donde descubrimos que somos persona tejidas de relatos. Nuestras historias todavía están por escribir. No dejéis que os digan que no hay futuro o que las palabras, los sueños y la creatividad son inútiles. Os pido que no olvidéis a esas personas que dieron clase y os inspiraron, agradecer la educación que es un pasaporte maravilloso para viajar por la vida”, afirmó Vallejo.
Después de este video intervinieron la concejala de Educación, Montserrat Alonso, la directora del IES Llanera, Sonia García y el doctor en Física, catedrático de Física Aplicada y director del Departamento de Física de la Universidad de Oviedo, Pedro Gorría, fue el primero de los ponentes de esta Semana Cultura, que explicó la importante de la ciencia en todos los ámbitos de la vida y su aplicación cotidiana. La jornada continúo con el cuentacuentos “Las mil y una noches” y el “Taller de cómic: la historia de Simbad el marino”.
La jornada del miércoles comenzará con el “taller de creación: El Principito”, el taller de Cuadros Vivientes y escenas del siglo XIX y a las 12:25 horas se llevará a cabo la mesa redonda “Transgresoras: clásicas del feminismo”, donde intervendrán María José Capellín Corrada, antropóloga y presidenta del Fórum de Política Feminista de Asturias, y Sonia García Galán, directora del IES Llanera.
El jueves 10 de abril a las 9.30 horas será el recital poético de Walt Whitman, en el que intervendrán Félix Blanco Quintana, profesor del IES Santa Cristina de Lena, Iris Quintana Villa, profesora del IES Montevil, Elena Vares González, profesora del IES La Corredoria y directora de la revista literaria El Poemar, y Hernique G. Facuriella, poeta y profesor del CIFP Cislan. En el salón de actos a las 11 horas se realizará el Taller de cuadernos poéticos ilustrados. A las 12.25 horas será el Encuentro con antiguos alumnos y alumnas.
El viernes 11 de abril, se realizará el homenaje a El Principito, en el que interviene el alumnado de 1º ESO A y B, 2º ESO (Llingua asturiana) y 4º ESO (francés). A las 11 horas se hablará de los clásicos en la librería Cervantes y compañía de Madrid. A las 12.25 horas dará inició el “Magazine de radio: Clásicos en directo” y a las 13:20 horas tendrá lugar el homenaje a María Moliner, donde intervendrán el equipo redactor de la revista literaria El Poemar del IES La Corredoria y Elena Vares, directora de la revista y profesora de Lengua castellana y Literatura. Se clausurará la Semana Cultual ese mismo día a las 14 horas.
Esta semana cultural está abierta a toda la sociedad llanerense, además de a toda la comunidad educativa.
Comentarios
Noticias relacionadas
- José Julio Velasco se hará cargo de las parroquias de Bonielles, Santa Cruz y Arlós
- Llanera inaugura hoy el Mercadillo Navideño hasta el domingo
- Guadalupe González, María del Carmen Hevia, Amalio Elías Martínez y María Esther Fernández son los mayores homenajeados por la Asociación de Vecinos de Villardeveyo
- La Ganadería de Carmen María Fernández de Santa Cruz se llevó el campeonato de terneras y novillas de doble grupa
- Magdalena S. Blesa hizo disfrutar a los llanerenses de sus poemas
- 30 años de Desarme en el Restaurante Michem de Villabona