SIERO

DEPORTES

El Romanón y el Siero presentan sus equipos

Lunes 17 de Marzo del 2025 a las 11:55


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El domingo 16 de marzo, el campo de fútbol El Bayu fue el lugar escogido para que el Romanón y el Siero presentarán a sus equipos, como en temporadas anteriores. El miembro de la directiva del Romanón, Eduardo M. Llosa, comentó que este año cuentan con 22 equipos, manteniendo los de los años anteriores, pero destacó que este año los conjuntos cuentan con muchos más jugadores entre sus filas. Entre jugadores, entrenadores y demás el Romanón esta temporada cuenta con 380 personas. A las que hay que sumar los jugadores de los dos equipos del Siero, del que son filial.

El primer equipo de Siero está en puestos de ascenso a lo que antes se llamaba Tercera División y ahora es Primera RFFPA.

Los equipos que se presentaron fueron desde los debutantes hasta los dos sénior del Siero. Llosa realizó un balance sobre la temporada y aseguró “el equipo de Liga Nacional esperamos que mantener la categoría, porque lo está haciendo bien, tiene una liga bastante regular; el segundo juvenil va primero y los demás equipos no están haciendo mal la temporada. Hay más estabilidad en todos los terrenos. En comparación, por ejemplo, con el fútbol asturiano en general, cualquiera puede valorar que a la cantera hoy en día o a la estructura del Romano no hay más de 10 o 12 equipos que la puedan superar. Este es el año con más jugadores y para el año que viene, las expectativas son seguir creciendo”, destacó.

Llosa afirmó que lo que tratan es que sus deportistas jueguen al fútbol, “a veces salen todas las cosas bien, a veces no, pero bueno, lo que se pretende es que haya una educación deportiva, que se trate de competir, de entrenar, de jugar y que la gente que lo pase bien”, comentó.

Cesión del Bayu

En cuanto a la cesión del campo del Bayu al Club Siero, Llosa recordó que este es un club centenario y el más representativo del concejo, “entendemos que hay una cosa de sentido común, el Siero es equipo más representativo de aquí, de Pola, y creo que del concejo y de Asturias, y uno de los más importantes y, bueno, esas son determinaciones que nosotros no vamos a entrar ahí porque no podemos. En cuanto a la reparación de las instalaciones todos creemos que son mejorables por parte del Ayuntamiento, y así lo escuchamos que se va a hacer un esfuerzo por ponerlas al día y después, habrá que tener la suficiente delicadeza para mantenerlas y para poder tenerles en condiciones óptimas”, afirmó.

El directivo entiende que es una cosa lógica que el Ayuntamiento quiera hacer una cesión del Bayu y que esa sea para el Siero, aunque luego habrá particularidades que se tendrán que dialogar, si les presentan el convenio, porque su máxima solo es que los deportistas se diviertan jugando al fútbol. “Nosotros vinimos aquí en su momento del campo del Fonganón, porque el Ayuntamiento nos lo pidió de una manera creo que muy sensata, se inauguró este campo, que iba a ser solo para el Siero, pero dijeron ¿para qué vamos a hacer otro campo de hierba sintética en el Fonganón? Gastar dinero si aquí se hizo una inversión muy grande y todos los equipos podemos convivir. Así lo hicimos y siempre fue así. Nosotros somos filiales del Siero desde hace más de 25 años. Otra cosa importante en que en su momento la Corporación Municipal celebró un pleno y se votó a favor de que la utilización de esta instalación fuera para el Siero y el Romanón, es un acuerdo plenario, es decir, que no lo estábamos inventando entonces por lo tanto nosotros entendemos que sería lo normal que el  convenio lo firmara el Siero”, concluyó.

El Tapín

Comentarios