- Raquel Rodríguez se proclama campeona de Asturias de salto de altura y consigue la marca mínima para el campeonato de España de su categoría
- Varios pódiums de los atletas del Ciudad de Lugones, en el campeonato de Asturias de Cross Largo
- Sigue el buen comienzo de temporada para el Ciudad de Lugones
- Marco García e Irene Rivero ganaron la Carrera Fin de Año de Lugones
- La Escuela de Ciclismo de Viella cierra el año con su tradicional San Silvestre
DEPORTES
Objetivos cumplidos en Fayetteville, buen cierre de temporada para el Nesta MMR cx team
El Campeonato del Mundo de Fayetteville ha puesto el broche final a la temporada 21-22 del NESTA MMR cx team. Nuestros tres representantes en la cita mundialista han finalizado el año con buen sabor de boca tras cosechar buenos resultados en la carrera más importante y exigente del año.
El sábado fue el turno de Lucía González, que tomó la salida a las 14:20h (21:30 hora española) en un circuito que, como ella misma había descrito, se caracterizaba por la alta velocidad por vuelta y la necesidad de acumular energías para los últimos giros. Una carrera que se complicó para Lucía que, sin las mejores sensaciones, no encontró la forma de filtrarse en alguno de los grupos cabeceros pero que, sin ceder en la pelea por cada puesto, terminó en la 20ª posición.
Lucía González: “No ha sido el mundial que me gustaría. Me ha costado mucho entrar en carrera, en la primera vuelta he tenido un par de enganchones y no tenía ritmo para estar en ningún grupo, por lo que he hecho sola la mayor parte de la carrera. He sufrido mucho y al final pude alcanzar un buen ritmo y he conseguido ganar algunas posiciones hasta terminar el puesto 20”.
El domingo nuestra jovencísima corredora Lydia Pinto participó en su primer mundial sub23. Todo apuntaba a conseguir un gran resultado, manteniéndose en el top15 gran parte de la carrera, pero un fallo en el cambio de bicicleta en el box provocó la descalificación de Lydia en el paso por línea de meta.
Lydia Pinto: “Vine con muchas ganas de estrenarme en mi primer mundial y las sensaciones los días previos eran buenas. En carrera, llegué a rodar en el puesto 14 e incluso remontar algunas posiciones, pero un fallo en el cambio me obligó a correr hasta el box. En el momento del cambio de bici, los mecánicos y yo cometimos un fallo que hizo que me descalificasen en meta. Esta ha sido mi mejor carrera de la temporada, las sensaciones eran las mejores de todo el año. Tengo que quedarme contenta con eso y con el balance de la temporada en general porque ha sido un año de mucho aprendizaje, ahora tengo que tomarme un tiempo para recuperarme y descansar para seguir mejorando de cara al año que viene”.
Mejor fortuna tuvo Kevin Suárez, en la última prueba de la jornada, la categoría élite masculina. El objetivo era estar entre los 20 mejores de la clasificación, y lo consiguió con el puesto 19, logrando mantenerse en el grupo perseguidor del top10 durante toda la carrera.
Kevin Suárez: “Estoy muy contento con el resultado porque cumplí con el objetivo que tenía de estar entre los 20 primeros. Las sensaciones fueron buenas durante toda la carrera, salí bien e hice una buena primera vuelta, pero tuve que bajar el ritmo en la segunda y la tercera y eso me hizo perder el grupo del top10, al final los teníamos a 10 segundos y nos queda la espina de haber perdido esa oportunidad. De todos modos, he conseguido el puesto 19 que en un mundial es para estar contentos”.
Noticias relacionadas
- Empate del Siero Deportivo Balonmano en tierras gallegas en la novena jornada de División de Honor Plata (28-28)
- Más títulos para el Ciudad de Lugones
- El Atlético de Lugones convoca una asamblea extraordinaria con el punto del día de la dimisión de actual presidente
- La Peña Boxística Aragón Ríos celebra el cambio de año con una comida de hermandad
- El Ciudad de Lugones regresa de Cantabria con dos subcampeonatos en la liga nacional
- Proyecto "Macarroni" UCRANIA llega a Pola de Siero a través del deporte