- Iniciadas las obras de ajardinamiento del entorno de la senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda en su tramo final pasando el túnel bajo la A-66
- I Encuentro de Corales el 17 de octubre en el Hogar de Pensionistas de El Berrón
- El Ayuntamiento de Siero pone en marcha la actividad Panadero del Deporte destinada a mayores del concejo
- El Ayuntamiento de Siero adjudica el nuevo contrato de limpieza de centros escolares públicos y de edificios municipales
- Siero mejora el camino de La Reguerona, en Aramil
POLíTICA
Siero cierra la revisión del PGOU para no frenar el crecimiento del concejo
El alcalde de Siero, Ángel García; el concejal de Ordenación y Gestión Urbanística, Vivienda y Empleo, Javier Rodríguez, y el concejal de Hacienda, Contratación, Digitalización, Organización y Régimen Interior, Raimundo Díaz, anunciaron el cierre del proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Siero, que el Consistorio inició en 2016, y la resolución de los contratos que hay en vigor.
El primer edil ha asegurado que “la situación en materia urbanística de Siero en 2016 nada tiene que ver con la actual, el Ayuntamiento puede funcionar con el plan que hay en vigor, que es de 2006. En el 2016 había muchísima bolsa de suelo paralizado, ya que veníamos de la crisis de ladrillo de 2008 en adelante, durante años en los que todos los desarrollos que teníamos en Siero habían quedado paralizados, muchos de ellos en manos de los bancos que se habían quedado con el suelo o con administradores concursales y eso ha cambiado radicalmente a día de hoy, ese suelo o se ha comercializado ya o está en el mercado y hay una alta demanda de interés en ese suelo y en esos desarrollos. A día de hoy se han reiniciado y los ejemplos ya están, algunos de ellos a la vista con promociones que se han ejecutado o que se están ejecutando. Por otro lado, en materia de suelo industrial cuando llegamos, Bobes estaba paralizado, en suelo industrial había una realidad bien distinta y a día de hoy vemos que se está poco a poco llenando de empresas y de actividad y todo el suelo industrial de Siero está teniendo una alta demanda, igual que residencial, donde desarrollos que en aquel momento no se preveían, a día de hoy están en marcha”.
García ha avanzado que la documentación aportada por la empresa adjudicataria de la revisión del plan se ha usado y se usará – planes de movilidad y pequeños estudios- y pesar de que se renuncie a la revisión completa, ha adelantado que “se podrán llevar a cabo modificaciones puntales del Plan General, cuando determinados suelos y proyectos lo requieran”.
El alcalde comentó que continuar con la revisión del PGOU con las leyes actuales supondría imponer más restricciones para los ciudadanos de las que existen con el Plan vigente. “La realidad del urbanismo es que aplicando todas las restricciones y normativas que hay en vigor a día de hoy, los núcleos tendrían que reducirse o como mucho mantenerse. Otra cuestión es la gran incertidumbre y lo largo que supone una revisión de plan, que en el momento que iniciásemos una aprobación inicial, tendría que realizarse suspensión de licencias durante un tiempo, entraríamos en un escenario de gran incertidumbre y que con la alta actividad que estamos teniendo a día de hoy en materia de urbanismo, sería paralizar la locomotora que ahora mismo es Siero”, afirmó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La exposición “Inercia” del artista Israel De la Peña se puede ver en la Casa de Cultura de Pola de Siero
- Siero sustituirá las ventanas, contraventanas y la puerta de entrada de las Escuelas de Argüelles
- El colegio público La Ería estrena la cubierta del polideportivo
- El Centro de Salud de El Berrón cuenta desde el lunes con un tercer médico y dos médicos más cubrirán las bajas, ausencias y permisos
- Comienzan las obras de renovación de la pista de atletismo de Lugones
- Partido Popular, Izquierda Unida, Ciudadanos y Somos Siero se unen para solicitar un Pleno extraordinario