- CCOO denuncia: “la dejadez del Ayuntamiento de Siero aboca al cierre de un recurso para menores con problemas de integración social”
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies presentó un requerimiento al Ayuntamiento de Siero para que no se talen los árboles de la calle Celleruelo en Pola de Siero
- Concentración contra la violencia machista en La Pola Siero
- La Policía Nacional ofrece consejos de seguridad contra robos en La Fresneda, Siero
- El Principado va a reparar el hundimiento del patio del colegio Xentiquina de Lieres
VARIOS
CCOO denuncia: “la dejadez del Ayuntamiento de Siero aboca al cierre de un recurso para menores con problemas de integración social”
La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña y el Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturies denuncian que el Centro de Día “El Sol”, gestionado en la actualidad por la asociación sin ánimo de lucro, ASOCIACIÓN CENTRO TRAMA, se vea abocado al cierre por la dejadez del Ayuntamiento de Siero.
El Centro de Día “El Sol” está ubicado en La Pola Siero y es un servicio de apoyo a las familias en la gestión del tiempo no escolar de los menores que se lleva prestando desde hace más de 7 años y que facilita, además la conciliación de estas familias. Trabajan en el Centro 3 educadoras que atienden a 30 menores con edades entre los 8 y 15 años, en horario de tres y media a 8 y media de la tarde. Allí, los menores reciben apoyo escolar, hacen los deberes y trabajan las asignaturas que requieren más esfuerzo, meriendan juntos, y participan en distintos talleres, de manualidades, habilidades sociales, psicomotricidad y otras disciplinas. Todo el alumnado llega derivado de los Servicios Sociales con circunstancias muy diversas.
Este recurso se venía sufragando mediante dos líneas de subvención. Una de la Consejería de Derechos Sociales del Principado de Asturias, para la realización de programas de interés general para fines sociales. Esta subvención de momento no se ha resuelto para el año 2025.
La otra procede del Ayuntamiento de Siero, para proyectos y actividades en materia de servicios sociales e inclusión social y no se han publicado aún a fecha de hoy la subvención correspondiente para el ejercicio 2024, ni la convocatoria correspondiente a 2025.
Ante esta situación de incertidumbre y riesgo para la entidad social, sin visos de una previsión de ingresos, se ven abocados a dejar de asumir el recurso, con el consiguiente despido de las 3 trabajadoras.
CCOO denuncia que esta situación se podría haber evitado si las subvenciones se publicasen y resolviesen con más antelación, atendiendo a las necesidades de las entidades sociales que desarrollan un trabajo imprescindible para el municipio. El sindicato ha intentado ponerse en contacto con la concejala de Servicios Sociales y no ha obtenido respuesta. Asimismo, reclama al Ayuntamiento de Siero que revierta de manera urgente esta situación, al objeto de que el Centro “El Sol” pueda tener una continuidad y se eviten los despidos a estas trabajadoras. “No podemos olvidar que las personas destinatarias son menores y jóvenes que necesitan apoyo y por una cuestión burocrática no pueden quedarse desamparados. No tiene sentido invertir en pitufos para regalar a los niños y dejar a los más vulnerables sin un recurso vital para su integración social”.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de El Monte en Muñó apuestan por crear una comunidad energética
- San Miguel de La Barreda continúa con las movilizaciones para conseguir unos accesos dignos al cementerio
- El Principado activa el protocolo para episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo, en el área de Oviedo
- Confinado el incendio en la nave de suministros médicos en el polígono Águila de Nora
- Falleció el Hijo Adoptivo de Siero, Lázaro Polledo
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia que los vecinos vuelven a sufrir emisiones contaminantes en el Centro Experimental de San Pedro de Anes