- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
La Unidad Pastoral de Pola de Siero solicita colaboración para recaudar los 150.000 euros que faltan para iniciar la segunda fase de reparación de la iglesia de San Pedro
La Comisión de Obras creada para reparar la iglesia parroquial de San Pedro de Pola de Siero solicita la ayuda y colaboración de todos los feligreses, vecinos de la localidad y parroquias allegadas, para conseguir los 150.000 euros que faltan para financiar la segunda fase, en la que se realizarán actuaciones en las paredes laterales exteriores, la techumbre, uno de los locales parroquiales y su distribución y el muro y la verja exterior, que limita con la plaza de la iglesia. El cura de Pola de Siero, Fermín Riaño, aseguró que esta obra es importante, ya que llueve dentro de la iglesia y tienen muchas humedades.
El coste de esta segunda fase asciende a 280.000 euros y en este momento tienen recaudados 130.000 euros. Afirmaron que en este momento cuentan con la colaboración fija de 26 familias que aportan dinero, además abrieron unas cuotas mensuales mientras duran las obras y cuentan para ello con dos cuentas abiertas para este propósito en Caja Rural y Unicaja; también se cede el cepo de la iglesia en los días de Nochebuena y Navidad, se ha vendido lotería y se sortearán varias cestas. Se pueden hacer donaciones únicas o puntuales, toda está ayuda se puede desgravar en la declaración de la renta.
En el mes de enero se presentará el proyecto de la segunda fase ante el Ayuntamiento de Siero y la consejería de Cultura, ya que tienen que autorizar las obras y dar las licencias. La idea es que la obra se inicie a finales de 2025 y poder inaugurarlas en las fiestas del Carmín de 2026.
Noticias relacionadas
- La Asociación Boiodevas inicio octubre con varias actividades
- La Asociación ACSJ Siero Jacobeo reanuda el camino
- Fernando García Magdalena presentó su libro de poemas “Apócrifos”
- Nuria María Álvarez y Basilio Tomás recibieron los diplomas como Peregrinos del Año 2022
- Jorge Vargas y Edison Escandón fueron los ganadores del Concurso de Escanciadores de Agrosiero
- El Tapín Portada Siero