CARTA AL DIRECTOR
Llanera llora a Pocholo, un vecino ejemplar y persona irrepetible
¡Falleció Pocholo! Así recibimos la fatal noticia que se extendió con enorme rapidez, más en los tiempos actuales que con las redes sociales, las noticias se conocen de inmediato. La irreversible enfermedad, no nos deja menos tristes y apenados, más aún cuando la fatalidad llamó a la puerta de la familia hace apenas un año.
Pocas veces se concita en la sociedad de Llanera, un pesar tan unánime como el provocado por la desaparición de Pocholo luego de una cruel enfermedad. Un generalizado y sincero dolor por su pérdida, atendiendo a su doble trayectoria profesional y personal, donde deja huella de una enorme calidad humana.
Persona íntegra, de firmes convicciones religiosas, honesta, respetada, muy valorada y querida, fue un firme baluarte y artífice de todo lo relacionado a su alrededor, apoyando, cualquier iniciativa, cultural, social, religiosa o deportiva y todo lo que tuviera que ver con su San Cucao del alma y su querido concejo de Llanera.
A lo largo de su fructífera vida, puso de manifiesto su carácter emprendedor, haciendo gala de un dinamismo y espíritu innovador que tendría reflejo en las innumerables actividades de todo tipo que promovió tanto de manera personal como en el conjunto de la sociedad llanerense, siendo prolijo enumerar los distintos eventos en los que ha tomado parte y que hoy son icono de nuestro concejo.
Nos deja una persona excepcional, de las que trabajan y entregan sin condiciones en beneficio de la sociedad en que se mueven. Queda una impronta maravillosa en todos los que tuvimos el inmenso placer de conocerle, tratarle y de mantener una relación de auténtica amistad.
Hoy, cuando los pueblos van perdiendo identidad, con el fallecimiento de Pocholo, San Cucao y el concejo de Llanera, pierden gran parte de la misma y me atrevería a decir que sin él ya no son lo mismo. ¡Qué pena!.
Noticias relacionadas
- El derecho internacional en cuestión
- El Partido Popular de Llanera NO puede morir, ni por los Llanerenses, ni por el propio Avelino.
- El colegio de San Cucao seguirá con jornada partida
- Pedro de Silva, Rodríguez Vigil, Antonio Trevín y Adrián Barbón. La pregunta es: “¿la oportunidad de qué?. Más claro aún: ¿para qué queremos reformar el Estatuto?. Dicho en sus propios términos: ¿Adecuar nuestro Estatuto, a qué?.
- Quisiera mostrar mi apoyo al grupo de Gobierno municipal de Llanera por su enorme compromiso medioambiental con la Urbanización de Soto de Llanera
- El Tapín está de luto