LLANERA

VARIOS

La Sociedad de Cazadores La Perdiz de Llanera exige a Carreteras que repare las vallas que impiden el paso de animales a las autovías

Viernes 06 de Diciembre del 2024 a las 10:28


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

La Sociedad de Cazadores La Perdiz exige a carrreteras que repare las vallas rotas próximas a la autovía, para que no invadan la carretera los animales. El presidente, Celestino Álvarez “Tino”, aseguró: “el tema es que sigue habiendo accidentes en la autopista, año tras año, y no sé si reparen algo, pero siguen sin reparar. El año pasado pusimos una denuncia en la Guardia Civil por los varios rotos en Serín, y este año ya se detectaron tres sitios distintos que están rotos, un par de ellos a la altura de Serín. Uno en la A8 que va para Avilés, donde se divide, hacia Gijón. Y luego otro que está bastante roto y es un problema, a la altura de la estación de servicio, en Robledo.

La primera de las denuncias ante la Guardia Civil la presentó la Sociedad La Perdiz a finales de agosto de 2023, fue por la valla rota en la A8 en el punto kilométrico 389, en Serín. Estas zonas afectan a tres lotes del coto de caza que son el de Serín, Ruedes y Santufirme.

La segunda de las denuncias se presentó el 25 de noviembre de 2024 y aseguran en la misma que hay varios rotos en la valla perimetral de las carreteras A66, en el punto kilométrico 20 sentido Gijón y en punto kilométrico 12 sentido Gijón y en la A8 en el punto kilométrico 3,93 sentido Gijón. En la denuncia se lee “estos cierres son los que aseguran la invulnerabilidad de las citadas vías por parte de los animales”.

Álvarez comentó que los asturianos pagan los impuestos del mantenimiento de la autopista y el mantenimiento no se hace. “Nosotros tenemos una franquicia, los cargos van contra los seguros de los coches y contra la autopista, contra todos. Y contra nuestro seguro de accidentes, que debido a esos pagos va subiendo año tras año. Los accidentes nos los notifican pasado un tiempo, por ejemplo, el otro día fuimos a juicio por un accidente en el punto kilométrico 20 de aquí de Robledo, que fue el 24 de febrero de este año, y es el punto del que presentamos la denuncia”, afirmó.

El presidente explicó que, por la ley de protección vial, solamente se pagan los siniestros producidos durante el tiempo de la cacería de jabalí y hasta doce horas después de finalizar la cacería. La temporada de caza mayor va de septiembre a febrero y asegura que los daños de los accidentes que ocurran estos días les vendrán el año que viene.

Unido a estos accidentes, La Perdiz también hace frente a los daños ocasionados a los ganaderos y agricultores por los animales del coto, “en nuestro presupuesto dejamos unos 25.000 euros para hacer frente a estos daños y hemos recibido estos días la subvención del Principado que es algo más 12.000 euros”, comentó.