- El Mercado Nacional de Ganado de Pola de Siero registró su récord histórico el 16 de diciembre con una concurrencia de 2.240 reses
- Podemos Siero culmina su proceso de renovación de cargos
- Siero se publicita en el aeropuerto de Asturias
- Siero adjudica el nuevo contrato de lectura de contadores en el municipio
- Finalizan las obras de renovación de las ventanas del polideportivo Leandro Domínguez de Pola de Siero
POLíTICA
Las obras del desdoblamiento de la AS17 entre Bobes y Samiguel, en Siero, encaran su recta final con más de 27 millones de inversión
Los trabajos para el desdoblamiento de la calzada de la carretera AS-17 (Avilés-Riañu) entre Bobes y Samiguel, en Siero, encaran su recta final con una inversión superior a los 27 millones. Esta cantidad incluye tanto el coste de las obras como las expropiaciones, los servicios afectados y las asistencias técnicas contratadas. Desde la semana pasada, ya están operativos los ramales de acceso a la rotonda elevada, unas conexiones que facilitan una mayor fluidez del tráfico, así como el acceso al centro logístico de Amazon, ubicado en el propio polígono.
El desdoblamiento permitirá dar continuidad a un tramo de autovía que ya está en servicio y que conecta los polígonos de Riaño, Bobes y Asipo, así como vías de alta capacidad como la AS-II, la A-64 o la autopista Y.
El proyecto, con un plazo de ejecución de 24 meses, cuenta actualmente con más del 45% de los trabajos certificados. La obra responde a la necesidad de dar continuidad a las labores de urbanización que se acometen en el polígono industrial de Bobes. En este sentido, facilitará el acceso al parque empresarial y ofrecerá servicio a numerosas compañías, mejorando sus conexiones con otras áreas industriales, con los puertos y con el resto de vías de alta capacidad de Asturias.
La inversión total inicial para el desdoblamiento del tramo de casi dos kilómetros de la AS-17 asciende a 27.038.370 euros. La UTE Vías y Construcciones S.A. y Desarrollos y Metas S.L. ejecuta las obras, adjudicadas por 19.689.143 euros. A estos fondos se suman las partidas destinadas a cubrir los costes de las expropiaciones (6.709.782 euros), los servicios afectados (209.362 euros) y los servicios de asistencia técnica a la dirección de los trabajos (430.083 euros).
La actuación consiste en el desdoblamiento de la calzada en un tramo de 1.890 metros, entre los puntos kilométricos 3,6 y 5,5, y en la ejecución de más de dos kilómetros de viales entre ramales, conexiones y glorietas.
En concreto, está prevista la construcción de una rotonda elevada en el punto kilométrico 3,7; la ejecución del enlace con el polígono de Bobes en el punto 4,6 y la creación de un segundo enlace, con carácter provisional, al final del tramo. Este último, ubicado en el entorno de Samiguel, tendrá una glorieta de casi 90 metros de diámetro que conectará la nueva calzada, a través de dos viales, con la AS-17.
El desdoblamiento entre Bobes y Samiguel, tras la finalización de las obras del tercer carril de la Y entre Lugones/Llugones y Matalablima, y junto al futuro enlace de Robleo entre las autovías AS-II y la A-66, completará la conexión entre las tres autopistas y autovías del área central, especialmente en lo que respecta a la comunicación entre las áreas industriales.
Noticias relacionadas
- El Centro Polivalente de Lugones acoge el concierto “João, Bossa Nova de ida y vuelta” de Marco Martínez & Mónica Matabuena el viernes 1 de marzo
- Abierto el plazo para solicitar las ayudas a familias con menores a cargo en dificultades económicas
- Siero recoge propuestas de los directores de los colegios del municipio
- Terrazas aparcadas, un impulso para la economía de Siero
- Silvia Tárano lamenta que no haya salido adelante la moratoria de un año para la instalación de los parques de almacenamiento de baterías
- Se inician las obras de reparación del exterior de la Plaza Cubierta de Pola de Siero