- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
La Plaza Cubierta acoge los actos de concienciación por el Día Mundial del Retrete y el Saneamiento
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Manuel Pergentino, encabezaron las celebraciones del Día Mundial del Retrete y del Saneamiento que tuvieron lugar en la Plaza Cubierta de Pola de Siero. La iniciativa, promovida por Naciones Unidas y organizada por el Consorcio de Aguas de Asturias (CADASA), busca concienciar sobre la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento, y dar a conocer la importancia de la recogida y depuración de las aguas residuales. El retrete es un lugar para la paz es el lema de la presente edición.
Desde 2015, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 24 millones de euros en saneamiento en 72 proyectos diferentes, que han dado servicio a 6.609 vecinos y 144 empresas. En 2024, la previsión del total de las obras asciende a 4.053.388,64 de euros, dando servicio a 762 vecinos y 42 empresas a través de siete actuaciones en diferentes parroquias. De cara a 2025, la inversión total será de 1.358.000 euros, con nuevas obras previstas entre Godina y Bendición y entre Muncó y Vega de Poja, así como la mejora del saneamiento de La Isla.
García explicó que “el esfuerzo inversor se hace con el objetivo de que todos los vecinos de Siero tengan saneamiento. Gracias a eso hay más de 6.000 que no lo tenían y hoy cuentan con una infraestructura que es importante por motivos de higiene, para evitar infecciones, por calidad de vida y por tratar correctamente nuestro medioambiente. Son inversiones muy grandes, que no se ven, pero que son fundamentales. En nuestras manos está cuidarlas”. El primer edil agradeció además “el esfuerzo de CADASA para tratar correctamente el agua y que no nos falte nunca en el grifo”.
El gerente de CADASA, Manuel Gutiérrez, y la directora general del Agua y vicepresidenta de CADASA, Vanesa Mateo, visitaron junto a los ediles las actividades celebradas en la Plaza Cubierta, en las que se participaron 180 alumnos de los Colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto de Pola de Siero.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de renovación del abastecimiento de agua entre Naón y Lugones
- Finalizan las obras de renovación de un camino en el núcleo de Varé, parroquia de Anes
- Los Centros de Estudios del concejo abren con motivo del inicio del curso escolar
- Ciudadanos pide un transporte público digno para Siero
- Siero limpia el Parque de La Habana
- La quinta prueba de enduro del Open EndurAstur Spiuk de Pola de Siero se celebra el 6 de julio








