- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
El PP pregunta por los resultados del estudio psicosocial de los funcionarios encargado por el Ayuntamiento de Siero
El concejal del Partido Popular Javier Mateus, reclama conocer los resultados del estudio psicosocial de los funcionarios del Ayuntamiento de Siero, realizado a propuesta de esta misma formación política ya el pasado año y “de la que no hemos sabido nada más”. Desde el PP defienden la relevancia de contar con los resultados de dicho estudio, especialmente, tras los últimos desencuentros del alcalde, el socialista Ángel García, con funcionarios de diferentes áreas del consistorio sierense.
“Son ya demasiados los ejemplos de trato vejatorio por parte del alcalde a diferentes trabajadores públicos, algo que es totalmente intolerable”, denuncia Mateus. El concejal del PP lamenta que, por lo conocido por los medios de comunicación y por los propios afectados que prefieren conservar su identidad en el anonimato para evitar problemas mayores en su puesto de trabajo, “hay casos en los que el trato del alcalde hacia estos trabajadores de nuestro Ayuntamiento roza incluso el acoso, siendo totalmente denunciables por parte de los afectados”.
En este sentido, los populares han mostrado su apoyo a los funcionarios que se han dirigido a ellos y exigen al alcalde “rectificar su conducta, abandonando su mala praxis y gestos de autoridad sin límites, y comience a actuar como se espera del cargo que ostenta, dando un trato justo e igualitario para todos los trabajadores del Ayuntamiento”. Mateus recuerda, además, que “el alcalde es el principal exponente público del concejo y su actitud influye directamente en la imagen que se proyecta de Siero”. Por ello, entienden que “lo único que está logrando Cepi con su actitud es generar malestar entre los trabajadores municipales, un mal entorno laboral en el Ayuntamiento y proyectar una mala imagen del concejo, algo que como alcalde es imperdonable”.
Desde el PP a través de su concejala Graciela Velasco, preguntaron por este tema en el último pleno municipal sin obtener respuesta por parte del alcalde. La formación conservadora afirma que “los riesgos psicosociales están lamentablemente relacionados con patologías no traumáticas que suelen estar vinculadas normalmente al estrés. Estos hechos, además de suponer riesgos muy graves suelen ir acompañados de bajas de larga duración”.
Mateus abunda, además, en que “situaciones como el acoso laboral o las malas relaciones sociales son difícilmente detectables a simple vista y provocan una merma tanto a nivel personal como a nivel profesional, afectando directamente al buen funcionamiento de los servicios”.
Noticias relacionadas
- Finalizan las obras de mejora en la sede de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones
- Siero guardó un minuto de silencio con motivo del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo
- Podemos Siero denuncia el estado de abandono de la biblioteca de Carbayín Bajo
- Siero reparó el depósito de agua municipal de El Piquero
- Finalizan las obras de construcción de la primera fase del saneamiento de Limanes
- Podemos Siero critica la devolución del 85% del Plan Corresponsables por no hacer actividades