- La Escuela de Música de la ASAM abre la prematrícula para los instrumentos de viento y percusión del curso 2025-2026
- La compañía asturiana emergente Proyecto Punto Zer0 presenta el espectáculo “Ritmos” a las 19 horas en Lugones
- Fernando García Magdalena presentará su libro "Ciencias Antisociales" el 13 de junio en Fnac
- Segunda Semifinal del XIII Concurso de Canción Asturiana Conceyu de Siero el 8 de junio en la Auditorio de Pola de Siero
- El coro Xorrecer viajó a El Ferrol
CULTURA
Francisco Bustamante recoge la historia de la fábrica de Coca-Cola de Colloto, en 159 páginas
El historiador, escritor y vecino de Colloto, Francisco Bustamante, ha presentado su libro “53 años de Coca-Cola en Asturias”, le acompañaron el presidente de la Asociación El Observador, Ignacio Alonso, y uno de los trabajadores de la fábrica, José Luis González, de 94 años.
Alonso aseguró que el colectivo colabora con Francisco Bustamante, “porque esa es nuestra función dar visibilidad a todas estas iniciativas, sobre todo partiendo de un libro que al final sirve de homenaje a todos aquellos trabajadores que allá por 1961, hace 53 años, inauguraron esta fábrica. El libro aborda de una manera totalmente optimista y positiva al desarrollo, abarca hasta su finalización y su cierre definitivo en 2014. Un cierre que afectó al despido de 128 de los 144 trabajadores, dejando tan solo 16 personas en plantilla. Un informático, un administrativo, un operario de almacén y 13 comerciales. Fue sin duda alguna un mazazo para toda la sociedad asturiana, para los vecinos, sobre todo que no entendían esta decisión de la empresa en contra de toda realidad social y local y partiendo de una empresa que ese mismo año había tenido importantes beneficios, 50 millones de euros”, destacó Alonso.
El autor aseguró que en el ejemplar recoge la historia de Coca-Cola y todos los recuerdos de las muchas visitas a la fábrica, “es un recuerdo también muy especial para todos los trabajadores que han pasado por ella. Y es de lo que trata el libro, que tiene 159 páginas. Se puede comprar en la librería Cervantes, en Oviedo y en el kiosco Bustamante. El trabajo fue muy arduo, de mucha búsqueda y dio la casualidad que José Luis me contaba historias de Coca-Cola, me traía fotografías, me contaba un montón de cosas que eso merecía un libro y así nació”, apuntó.
José Luis González trabajó 32 años en la fábrica de Coca-Cola, empezó en ventas y luego pasó al departamento de Relaciones Públicas. “Tuve buenos compañeros y buenos jefes. Que, en fin, era lo más atractivo porque así trabajaba uno con más gracia, más cariño. Este libro supone guardar la historia de la planta embotelladora, que fue creciendo con los años y ampliándose. Creó mucho empleo, había alrededor de 150 obreros, mecánicos, carpinteros, pintores, vendedores, luego los almacenistas para cargar y descargar. Se trabajaba en un principio a tres turnos. Me dolió mucho cuando cerró, porque es una cosa que después de 32 años aquí, pues duele el que se cierre la empresa, yo venía mucho aquí, tenía aquí compañeros y venía a visitarlos”, recordó.
Noticias relacionadas
- El Museo El Taller de Títeres ofrece la visita “Manipulaciones” donde se descubrirá como dar vida a los títeres hasta el 20 de febrero
- El 4 de junio se celebrará el VIII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre de Lugones
- El espectáculo “El Rock suena en familia” se podrá ver en el Auditorio en Pola de Siero el sábado 5 de marzo
- El Coro Xorrecer organizó los XIII Encuentros Corales Valdesoto 2024
- El Museo El Taller de Títeres organiza visitas animadas de “Mecanismos y movimiento” del 1 de octubre al 5 de noviembre
- La compañía asturiana emergente Proyecto Punto Zer0 presenta el espectáculo “Ritmos” a las 19 horas en Lugones