LLANERA

SOCIEDAD

La Asociación de Vecinos de Bonielles visitó Toro, en Zamora

Lunes 21 de Octubre del 2024 a las 22:36


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Continuando con las actividades culturales y de ocio programadas para el año 2024, la asociación de vecinos de Bonielles organizó un viaje a la localidad zamorana de Toro.

El pasado Domingo, 19 de octubre, un grupo de 61 personas partió de Bonielles a las 8,00 h de la mañana hacia el la vecina CCAA de Castilla-León y, tras un alto en el camino para reponer fuerzas, con un desayuno en la localidad de Villamañán, continuaron ruta camino de la localidad de Toro, situada en la comarca denominada “Tierra del Pan”, un curioso nombre para una comarca bañada por el río Duero y conocida por el arraigo al cultivo de la vid y de larga tradición en elaboración de vino.

Los excursionistas tuvieron la oportunidad de conocer la localidad a través del impresionante espacio natural que se observa desde el mirador al rio Duero en el Paseo del Espolón, que permite contemplar la inmensa vega de Toro y el puente romano; además de descubrir el cuantioso patrimonio histórico del casco antiguo de Toro, en un impresionante recorrido monumental de la localidad, entre los que destacan: El Alcázar que data del siglo X; la Colegiata de Santa María la Mayor, una joya del románico zamorano del siglo XII; el Verraco Celtibérico, monolito de piedra representando un toro que dio nombre a la ciudad, atribuida a la tribu prerromana de los vacceos; y la Torre del Reloj , uno de los pocos elementos que se conservan de la antigua muralla medieval de Toro.

La jornada continuó con una visita guiada a una típica bodega de la Vega de Toro donde se dio a conocer a los excursionistas el procedimiento del cultivo de la vid y de la producción vitivinícola, mostrando proceso de la elaboración de los diferentes vinos.

Posteriormente, se celebró el tradicional almuerzo de confraternidad que tuvo lugar en la propia bodega, donde pudieron degustar los platos tradicionales y las viandas típicas de la comarca, regados con los vinos tintos elaborados en las instalaciones.

Un viaje estupendo, que permitió a los participantes disfrutar de una jornada en armonía y en la que surgió la demanda- de gran parte del grupo- para que la Asociación de Vecinos de Bonielles siga organizando más viajes culturales de cara a la primavera del próximo año.